°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean avenida Central por desaparición de médico en Ecatepec

Imagen
Personas cerraron la vialidad para exigir la presentación con vida del médico. Foto Javier Salinas
25 de abril de 2024 21:29

Ecatepec, Méx. Familiares y vecinos del médico Carlos Emiliano Luengas Cano, quien desapareció el pasado 21 de abril cuando acudía a su consultorio en Ecatepec, bloquearon la avenida Central para exigir a las autoridades la localización del profesional de la salud.

Los vecinos de la colonia Sagitario y familiares se apostaron la noche de este jueves en dicha avenida, a la altura de la estación Zodíaco de la Línea 1 del Mexibús, en donde impidieron el paso de los automovilistas y de las unidades articuladas.

Portando pancartas en las que se leía: “Lo queremos vivo” y “Queremos solución”; los manifestantes demandaron encontrar con vida al doctor Carlos Emiliano de 40 años.

Los familiares narraron que el doctor acudió la madrugada del domingo 21 de abril a su consultorio, debido a que se activó la alarma del establecimiento, ubicado en la colonia Sagitario 7.

Agregaron que desde ese momento ya no supieron nada de él, solo apareció su vehículo estacionado en el lugar.

Afirmaron que reportaron la situación por lo que se emitió el boletín de búsqueda.

Expusieron que las autoridades ministeriales no les han dado la atención requerida, no les han dado acceso a las imágenes que captaron las videocámaras instaladas en esa zona para que observen qué ocurrió con el médico.

Por el bloqueo, cientos de vehículos quedaron varados y el servicio del Mexibús línea 1 quedó interrumpido.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio