°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cosmonautas rusos salen de la EEI para abrir radar del módulo Naika

Imagen
Los cosmonautas rusos, Oleg Kononenko y Nikolái Chub, se encuentran en la Estación Espacial Internacional desde el 21 de septiembre de 2023. Foto Europa Press / Archivo
25 de abril de 2024 10:04

Moscú. Los cosmonautas rusos Oleg Kononenko y Nikolái Chub salieron al espacio abierto de la Estación Espacial Internacional para poner en funcionamiento un radar que no se abrió la vez anterior, e instalar equipos para un experimento con materiales compuestos.

La transmisión de su trabajo la realiza la corporación espacial rusa Roscosmos​​​.

La escotilla del módulo Poisk se abrió a las 17:57 hora de Moscú (14.57 GMT). Se espera que los cosmonautas pasen en el espacio abierto seis horas y 36 minutos.

Durante este tiempo, Kononenko y Chub deben instalar en el módulo Poisk el equipo de dos experimentos científicos, así como abrir un radar de pequeño tamaño en el módulo Nauka, que no se abrió por completo previamente.

Si queda tiempo, los cosmonautas desmantelarán el contenedor del experimento Biorisk-MSN del módulo Poisk, y también desplegarán en el mismo módulo una unidad de control de presión. Además, entre las tareas adicionales se encuentra la toma de muestras de la superficie de Nauka.

Con la ayuda del experimento Perspectiva-KM, se desarrollará la tecnología para crear estructuras desplegables en órbita a partir de materiales compuestos en capas con memoria de forma, es decir, aquellos que pueden regresar a la forma geométrica original después de ser plegados.

Kononenko y Chub están en la EEI desde el 21 de septiembre de 2023. La primera salida conjunta al espacio abierto ocurrió entre el 25 y el 26 de octubre de 2023.

Como parte de su expedición, se espera que Kononenko y Chub puedan realizar hasta cuatro caminatas espaciales. Kononenko, que ya trabaja en la EEI por quinta vez, previamente estuvo en el espacio abierto seis veces, y Chub, una.

 

 

Ocurren 773 tornados en México durante los últimos 23 años

La geógrafa y maestra en antropología, junto con Macías, elaboró el documento llamado Tornados México, en el cual, se reporta la presencia de esos fenómenos.

Anuncian que asteroide pasará junto a la Tierra

Para este sábado, curiosos necesitarán un telescopio pequeño, ya que la roca no es lo suficientemente brillante como para ser detectada a simple vista.
Anuncio