°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce SSPC labor de Fuerzas Armadas en combate a las drogas

Imagen
Se realizó la XXX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública. Foto SSPC
24 de abril de 2024 18:51

La labor de las Fuerzas Armadas ha hecho posible asegurar más de 8.2 toneladas de fentanilo, más de 657 toneladas de metanfetamina, más de 49 mil armas de fuego, más de 19 millones de cartuchos, más de 3 mil granadas y más de 95 mil vehículos, afirmó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Al encabezar los trabajos de la XXX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, en la ciudad de Oaxaca, la coordinadora del Gabinete de Seguridad, afirmó que el trabajo interinstitucional y particularmente de las fuerzas armadas ha logrado la destrucción de más de dos mil 400 laboratorios de metanfetamina; y se han detenido a más de 85 mil delincuentes.

 Asimismo, destacó que el trabajo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno “ha hecho posible acordar mesas especializadas para elaborar protocolos de actuación de las secretarias de seguridad con las fiscalías y procuradurías estatales”, lo que ha “permitido continuar con la profesionalización de los elementos de seguridad estatales en prevención de la violencia contra las mujeres, Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica e Informe Policial Homologado”.

A ese respecto, indicó que actualmente, el 85 por ciento de policías estatales y municipales (240 mil 968 elementos) cuentan con Certificado Único Policial (CUP).

 Rodríguez Velázquez que el gobierno atiende las causas que generan la violencia, “se actúa con inteligencia para combatir a la delincuencia, y un ejemplo es la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) que apoya a los gobiernos estatales en su judicialización, cumplir con diligencias ministeriales y atender mandamientos judiciales, como órdenes de aprehensión y cateo”.

 Expuso que este último año de la administración federal ha sido clave para consolidar los resultados obtenidos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y que prueba ello son los avances en materia económica.

 En su discurso, destacó que la estrategia de seguridad ha disminuido 22 por ciento el número de homicidios dolosos, 49.3 por ciento el robo de vehículos, 29.7 por ciento los feminicidios y 82 por ciento los casos de secuestro.

Expuso que la Coordinación Nacional Antisecuestro, del 16 de julio del 2019 al 31 de marzo de 2024 desarticuló 671 bandas de plagiarios, detuvo a 6 mil 106 personas y liberó a 2 mil 996 víctimas.

 

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.

Subraya México en G20 importancia de promover respeto a la soberanía

Reafirma México compromiso con fortalecimiento del multilateralismo en la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.
Anuncio