°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Matan a una gallina como ofrenda al Día de la Lluvia en el Senado

Imagen
En una terraza del Senado un grupo de personas realizó una ofrenda en la cual mataron una gallina, lo que generó indignación. Foto Captura del video difundido en redes sociales
24 de abril de 2024 14:14

Ciudad de México. Como parte de una ofrenda por el Día de la Lluvia, organizada por el senador de Morena Adolfo Gómez Hernández, un ave doméstica fue degollada en la terraza del Senado, lo que generó críticas e indignación en redes sociales.

La presidenta de la cámara alta, Ana Lilia Rivera, se deslindó de lo sucedido y dijo que los hechos fueron llevados a cabo bajo la estricta responsabilidad individual de Gómez Hernández, quien justificó la acción bajo el amparo de usos y costumbres de un grupo o comunidad indígena de la que manifestó su autoadscripción.

Rivera explicó que había notificado al senador la negativa de autorizar el ingreso de cualquier tipo de animal al edificio, conforme a los protocolos de seguridad y protección civil vigentes.

En un comunicado, expuso que en el Senado se ha trabajado intensamente por el reconocimiento, defensa y promoción de los derechos de los animales, por lo que no respalda de ninguna manera los hechos acontecidos y tomará las medidas disciplinarias pertinentes con el senador responsable.

Participantes en la ofrenda degollaron una gallina, entre sahumerios y danzas, y esperan a que su sangre caiga en un recipiente, para ofrecerla al dios Tlaloc.

 

 

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.

Reporta la Conafor 123 incendios activos en 28 estados del país

Con una superficie preliminar afectada 52 mil 315 hectáreas, y para su contención 4 mil 315 combatientes combaten su mitigación.
Anuncio