°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan al menos siete microsismos en NL; no hay reportes de daños

Imagen
Al menos siete microsismos se presentaron durante las primeras dos horas del martes en el municipio de Linares, Nuevo León, reportó el Servicio Sismológico Nacional. En la imagen, la Plaza de Armas del municipio. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/sectur / Archivo
24 de abril de 2024 09:09

Monterrey, NL. Al menos siete microsismos se presentaron durante las primeras dos horas del martes en el municipio de Linares, Nuevo León, reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en la zona centro del estado y otros dos al norte de la entidad.

De acuerdo a la información, el primer movimiento sísmico se presentó a las 00:02, con magnitud de 2.5 a 17 grados al sureste de Linares, con una profundidad de 8 kilómetros.

El siguiente fue a las 00:05, ahora su profundidad fue de 11 kilómetros, el epicentro se reportó a 15 kilómetros al sureste de Linares con una magnitud de 2.2.

El tercer movimiento ocurrió a las 00:06, a 14 kilómetros al sureste de Linares, con magnitud de dos. Posteriormente uno de los movimientos telúricos más fuertes se reportó, pues a las 00:35 ocurrió un sismo a 12 kilómetros al sureste de Linares, con una magnitud de 3.3 y una profundidad de 5 kilómetros.

Uno más ocurrió a las 00:37 a 17 kilómetros al sureste de Linares, con profundidad de 5 kilómetros y magnitud de 2.7.

Tres minutos después, un nuevo fenómeno telúrico tuvo lugar también a 17 kilómetros al sureste de Linares, con profundidad de 5 kilómetros y magnitud de 2.6.

El siguiente en cuanto a magnitud fue uno que quedó registrado a las 01:56, a 16 kilómetros al sureste de Linares, con una profundidad de 5 kilómetros y una magnitud de 3.0.

Además de esos siete sismos, el Servicio Sismológico Nacional reportó un temblor a 32 kilómetros al sureste de Sabinas Hidalgo, al norte del estado, con una magnitud de 3.7 y a una profundidad de 12.7 kilómetros.

Este último sismo, registrado a las 14:56 horas, ocurrió en la zona de la reserva natural estatal de la Sierra de Picachos.

De acuerdo con el SSN, los dos sismos más intensos que se registraron en la entidad en lo que va del año fueron uno de 3.9 grados, a 3 kilómetros al sureste de Ciénega de Flores, ocurrido el 25 de enero, con una profundidad de 5 kilómetros.

Y el otro, aunque con la misma intensidad, se reportó a 10 kilómetros de profundidad, a 32 kilómetros al noreste de Ciénega de Flores, el pasado 27 de marzo.

Alcalde y habitantes de Teoloyucan retiran bloqueo de autopista México-Querétaro

Domingo Zenteno se retiró a las 21 horas de la autopista donde llegó a las 5 de la tarde, y regresó a su municipio

Reportan ataque con armas en dos comunidades de Ostula, Michoacán

A las 20 horas de este 25 de abril, se comenzaron a escuchar los disparos de presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que desde hace años viene presionando a este pueblo ubicado en la sierra-costa.

Aseguran dos canguros y a siete miembros de banda criminal en Hidalgo

Además durante un cateo se localizó droga en Tula de Allende.
Anuncio