°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Relación comercial México-EU requiere seguridad fronteriza: Salazar

Imagen
Ken Salazar, embajador de EU en México, durante una conferencia sobre consumo de drogas sintéticas, en enero pasado. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de abril de 2024 10:26

Al resaltar que la relación comercial ente México y Estados Unidos es la más grande e importante de la historia de la humanidad, el embajador estadunidense Ken Salazar, advirtió este martes que “para tener esa prosperidad” se necesitan buenos niveles de seguridad a ambos lados de la frontera. 

Salazar inauguró la Conferencia Internacional de Drogas Sintéticas en el hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México, donde anunció que esta mañana visitará Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

El enviado el de Washington resaltó que su gobierno y el de López Obrador colaboran como un equipo en una diversidad de temas, como comercio, migración, combate al tráfico de drogas y seguridad. 

Alertó que se debe “hacer todo” para detener el tráfico de fentanilo y sus precursores, pues son responsables, junto con otras drogas sintéticas, de la muerte de alrededor de 100 mil estadounidenses al año. 

“Tenemos que hacer todo lo que se pueda hacer. Y afortunadamente por la relación que llevamos México y Estados Unidos estamos haciendo muchísimo”, declaró. 

La conferencia, organizada por México y Estados Unidos, busca abordar la problemática de las drogas sintéticas, como el fentanilo, a través del Marco Bicentenario y sus metas: Proteger a Nuestra Gente, Prevenir El Crimen Transfronterizo y Perseguir Redes Criminales, de acuerdo con la Embajada estadunidense.

“Este evento de tres días, reunirá a expertos tanto nacionales como internacionales y de diferentes países sudamericanos, para discutir e intercambiar estrategias, trayectorias, conocimientos en la materia y experiencias en el combate al tráfico ilícito de drogas sintéticas, los cuales resultan cruciales en la agenda bilateral en seguridad y salud pública entre México y los Estados Unidos, uniendo aún más a nuestros pueblos y subrayando la relación de socios y amistad entre ambas naciones”, según el programa.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio