°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de Alsea crecen 2.7% en primer trimestre de 2024

Imagen
Alsea, la operadora de cafeterías y restaurantes como Starbucks, reportó un crecimiento de ventas en primer trimestre del año. Foto Ap
23 de abril de 2024 20:18

Ciudad de México. Las ventas netas de Alsea, la operadora de cafeterías y restaurantes como Starbucks y Domino’s Pizza, ascendieron a 18 mil 57 millones de pesos, un alza del 2.7 por ciento frente a los 17 mil 584 millones de pesos del mismo periodo de 2023.

El operador líder de establecimientos de comida rápida, cafeterías y restaurante de servicio completo en América Latina y Europa, dio a conocer los resultados correspondientes al primer trimestre 2024, en donde resaltó que las ventas estuvieron impulsadas por los avances digitales, la implementación eficaz de estrategias comerciales en todas sus regiones.

"A pesar del entorno cambiario retador, principalmente por un peso mexicano fuerte y las presiones en consumo, principalmente de Francia y Sudamérica, logramos mantener el crecimiento en ventas. Esto se debe a la continua preferencia de los consumidores hacia nuestras marcas, dando como resultado un crecimiento de doble digito en ventas mismas tiendas”, aseveró Armando Torrado, director general de Alsea.

El 56 por ciento de las ventas de Alsea fueron en México, toda vez que crecieron 13.1 por ciento anual en el primer trimestre del presente año, impulsadas por la continua fortaleza del consumo, la preferencia por las marcas de la compañía, innovaciones de productos en todas sus marcas y un incremento del 3 por ciento en órdenes dentro de las tiendas.

La estrategia digital continuó dando resultados positivos, al representar el 30.3 por ciento de las ventas totales. El programa de lealtad "Club By", lanzado en España durante el cuarto trimestre, ha alcanzado 1.5 millones de socios al cierre del primer trimestre del año.

En tanto, las ganancias de la dueña de marcas como Vips, Starbucks o Domino’s cayeron 22 por ciento en el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo del año pasado, para lograr 440 mil millones de pesos.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.

Países del TMEC comercian 6 millones de dólares cada minuto

El sector exportador de México ha crecido a un promedio de 9.3 por ciento en los últimos 30 años, lo que ha traído consigo cifras récord de inversión.

Resaltan avances del Banco de México a 31 años de su autonomía

Se ha logrado mantener el avance de la inflación en un sólo dígito, escenario que dista de lo registrado entre 1970 y 1994, destaca el subgobernador del banco central, Jonathan Heath.
Anuncio