°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía pide 25 años de prisión para Héctor Llaitul

Imagen
Héctor Llaitul Carrillanca, el líder de la organización insurgente mapuche Coordinadora Arauco Malleco en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
22 de abril de 2024 18:48

Santiago. Héctor Llaitul Carrillanca, líder de la organización autonomista mapuche Coordinadora Arauco Malleco (CAM), fue declarado culpable por un tribunal chileno por delitos de usurpación violenta, hurto simple, atentado a mano armada contra la autoridad, incitación contra el orden público y la Ley de Seguridad Interior del Estado.

La sentencia se conocerá el 7 de mayo.

El Ministerio Público pide una pena de 25 años de prisión.

Llaitul fundó a la CAM hace 25 años, un grupo insurgente que optó por "todas las formas de lucha", incluida la armada, en contra de conglomerados forestales que explotan las tierras indígenas ancestrales -el Wallmapu o país mapuche-, así como contra el Estado chileno por la recuperación de aquellas y obtención de autonomía.|

Antes de que el Tribunal Oral Penal de Temuco, ciudad capital de la Región de la Araucanía, en el corazón del Wallmapu, anunciara el veredicto, Llaitul habló para abogar por su absolución, si bien no expresó duda acerca de que "seguramente esta será una condena en donde yo reciba toda la fuerza del Estado por este mismo choque de cultura, de que no nos podemos entender y que va a existir un conflicto permanente”, auguró.

“Tiene que ver con esta imposibilidad de entendimiento entre lo que es la causa mapuche, porque se trata de un pueblo en movimiento por sus derechos fundamentales, y el Estado chileno”, agregó.

Dijo tener certeza de que su defensa "desarmó toda la prueba, toda la argumentación y llegamos a la convicción de que para condenar a alguien no es suficiente la subjetividad de la Fiscalía“.

También denunció que "el pueblo nación mapuche es uno de los pueblos más maltratados en América Latina y así está registrado a nivel internacional, ni siquiera hay reconocimiento constitucional” y que "la negación de derechos fundamentales ha generado las bases materiales subjetivas, ideológicas y culturales de un conflicto histórico”.

El dirigente está preso desde agosto de 2022, cuando fue capturado pacíficamente en un restaurante en la localidad de Cañete, en la Araucanía.

Sectores empresariales y de la derecha política, que lo identifican como un "terrorista", reaccionaron expresando satisfacción por el fallo judicial.

.

 

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio