°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan protestas docentes en BCS por quinquenios del 100 por ciento

Imagen
Los inconformes pidieron al gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, una audiencia con carácter de urgente, para tratar el tema de los quinquenios, debido a que no están de acuerdo con la minuta del 17 se abril que se les presentó con el incremento de pago del 25.4 por ciento. Foto @VictorCastroCos
22 de abril de 2024 14:28

La Paz, BCS. Con el bloqueo del puente “Mano Amiga” de esta ciudad durante algunas horas y el paro de planteles escolares en los cinco municipios del estado, continuaron este lunes las protestas iniciadas la semana pasada por trabajadores de la educación en demanda del pago del 100 por ciento sus quinquenios.

Alrededor de 300 trabajadores de la educación bloquearon la principal vía de acceso y salida de la ciudad de La Paz hacia Los Cabos, de las 6 a las 9:30 horas, lo que provocó el caos vial en esa zona.

Los trabajadores con mantas, pancartas y gritos externaron su inconformidad por el aumento del 25.4 por ciento a los quinquenios que fue lo que acordó la dirigencia de la sección tercera del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con el gobierno del estado.

“Pueblo escucha, es justa nuestra lucha”, “no que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, “solución, solución, exigimos solución”, “Elmuth traidor te volviste opresor”, fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes durante el cierre del puente.

Ante el anuncio anticipado de la manifestación en esa área de la ciudad, por donde circulan miles de vehículos todos los días, el gobierno del estado dio a conocer a través de las redes sociales vías alternativas.

Los inconformes pidieron al gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, una audiencia con carácter de urgente, para tratar el tema de los quinquenios, debido a que no están de acuerdo con la minuta del 17 se abril que se les presentó con el incremento de pago del 25.4 por ciento.

Asimismo, elaboraron un documento para demandar al líder de la sección tercera del SNTE, Elmuth Castillo, para que los represente en esta negociación, o de lo contrario lo desconocerán y pedirán su renuncia al cargo.

Uno de los líderes de la manifestación, Alexis Rivera, aseveró que el paro indefinido de labores no está sujeto a negociación, hasta que lleguen a un acuerdo satisfactorio sobre los quinquenios porque el porcentaje que acordó la sección tercera la hizo sin tomar en cuenta a la base.

Mientras la Secretaría Estatal de Educación Pública no precisó el número de escuelas que pararon actividades este lunes, Alexis Rivera dijo que en La Paz cerraron alrededor de 70, en Cabo San Lucas 50, en San José del Cabo el 95 por ciento y un número indeterminado en los otros tres municipios del norte.

Puntualizó que las escuelas que no pararon labores fue por hostigamiento de los directivos y delegados sindicales.

Bases de apoyo zapatista exigen justicia para Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio