°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lunes de altibajos para el peso; cierra en 17.13 por dólar spot

Imagen
De acuerdo con datos del Banco de México el tipo de cambio operó entre los 17 y 17.16 pesos mexicanos por dólar. Foto José Antonio López
22 de abril de 2024 16:26

Ciudad de México. Dado que las esperanzas ahora se centran en las ganancias de las grandes tecnologías de esta semana para tranquilizar y reavivar el mercado, aunque no sacan de sus pronósticos las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed), los mercados financieros tuvieron una sesión estable.

El peso mexicano cotizó con altibajos este lunes, para terminar con una depreciación de 0.13 por ciento, en 17.1389 unidades por dólar spot.

En medio del sorpresivo crecimiento económico de México, al rebotar 1.4 por ciento en febrero, según reportó el indicador global de actividad económica (IGAE), un indicador mensual del PIB nacional, el tipo de cambio acumuló este lunes tres descensos consecutivos.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 17.1600 unidades y un mínimo de 17.1010 unidades.

El dólar, en tanto, se depreció 0.02 por ciento frente a una canasta de seis monedas internacionales, a 105.960 unidades, según el índice DXY.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.23 por ciento, equivalente a 689.05 puntos, para cerrar en 56 mil 551.90 unidades.

Apoyado por las ganancias de las acciones de Quálitas, que ganaron 5.19 por ciento; de Banorte, 4.45 por ciento; Televisa, 3.35 por ciento; Vitro, 3.06 por ciento, principalmente. Del otro lado de la moneda, Peñoles perdió 7.32 por ciento; Minera Frisco cayó 4.58 por ciento; Grupo México, 1.78 por ciento; Sites, 2.39 por ciento.

En un mercado atento a la situación de Medio Oriente y los resultados empresariales de las 'big tech', Wall Street cerró al alza, liderado por el Nasdaq, con una ganancia de 1.11 por ciento, a 15 mil 451.31 puntos.

El S&P 500 subió 0.87 por ciento, para volver a superar los 5 mil puntos, después de cerrar por debajo del nivel clave el viernes por primera vez desde febrero, a 5 mil 10.60 enteros. El Dow Jones avanzó 0.67 por ciento, a 38 mil 239.98 unidades. 

En línea hay informes trimestrales de Meta, Microsoft y Alphabet. El lunes la atención se centró en Tesla, mientras el fabricante de vehículos eléctricos reducía los precios en Estados Unidos, China y varios otros países. Tesla informará sus resultados trimestrales el martes después del cierre del mercado.

Los precios del petróleo bajaron ligeramente el lunes, en un mercado menos preocupado por las tensiones en Medio Oriente. Los contratos de futuros del petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo bajaron 0.14 por ciento, a los 83.02 dólares el barril, después de que Irán descartara una escalada en su conflicto con Israel.

El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, cayó 0.36 por ciento, a 86.98 dólares, después de que la semana pasada superara los 90 dólares en la madrugada del viernes tras el ataque a Irán por parte de Israel, aunque posteriormente el precio del crudo se relajó.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio