°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígena rarámuri asume presidencia municipal de Guachochi, Chihuahua

Imagen
Por primera vez en la historia un miembro de la etnia rarámuri, Alejandro Hernández Cruz, tomó protesta como presidente municipal de Guachochi. Foto @DiodoroCarrasco
21 de abril de 2024 22:35

Ciudad Juárez, Chih. Por primera vez en la historia un integrante de la etnia rarámuri, Alejandro Hernández Cruz, tomó protesta como presidente municipal de Guachochi, demarcación ubicada en la sierra Tarahumara.

Hernández Cruz es el primer indígena en tomar posesión del cargo en la zona, donde la mayoría de los pobladores son rarámuris. El nuevo edil sustituye al mestizo José Yáñez Ronquillo, quien solicitó licencia al cargo para buscar la relección.

Alejandro Hernández acudió ante los integrantes del ayuntamiento de Guachochi, habitantes y representantes de los Poderes del Estado, a quienes expresó en español y en su propio idioma su compromiso de seguir trabajando por el municipio.

La toma de protesta y entrega del Bastón de Mando se realizó en una sesión de cabildo durante la cual José Yáñez pidió licencia al cargo de munícipe. En su primer mensaje como presidente municipal, Hernández Cruz agradeció la confianza que depositaron en él los habitantes en la actual administración municipal, de la cual ha sido funcionario.

“Acudo como ante mi pueblo, mi gente, sean mestizos o rarámuri, con mucho orgullo y sobre todo con humildad para tomar protesta como presidente municipal”, expuso. Ofreció, además de seguir con el trabajo que Yáñez Ronquillo inició, mantener las puertas abiertas a la población, así como escuchar los consejos de quien aporte su experiencia.

En la trayectoria de Hernández Cruz destaca que en 2013 fue presidente del Consejo Municipal de Gobernadores Indígenas; y en 2016, trabajó como titular de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento.

Un camillero muerto y otro herido, saldo de ataque armado en Veracruz

Fue una llamada a los números telefónicos de emergencia la que alertó a las autoridades sobre el atentado.

Toma SNTE instalaciones de la Secretaría de Educación en Tamaulipas

La titular de la dependencia Lucía Castillo Pastor, hace trabajar a 500 empleados que padecen enfermedades terminales.

San Cristóbal vive “crisis generalizada” por desabasto de agua

Los niveles bajos de los manantiales, así como la disminución de la lluvia durante el año son factores que contribuyen a la escasez.
Anuncio