°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS precalifica nueva vacuna oral simplificada contra el cólera.

Imagen
Campaña de vacunación contra el cólera en África de la OMS. Foto Europa Press
20 de abril de 2024 14:38

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) precalificó una nueva vacuna oral contra el cólera, enfermedad actualmente presente en 23 países del mundo, trascendió hoy.

Según comunicó el organismo sanitario, la vacuna oral inactivada Euvichol-S tiene una eficacia similar a la de las ya existentes, pero con una formulación simplificada, lo que permite aumentar rápidamente la capacidad de producción.

“La nueva vacuna es el tercer producto de la misma familia de vacunas que tenemos contra el cólera en nuestra lista de precalificación de la OMS”, dijo el doctor Rogerio Gaspar, director del Departamento de Regulación y Precalificación de la agencia.

Añadió que se espera que la nueva precalificación permita un rápido aumento de la producción y el suministro, que muchas comunidades que luchan contra los brotes de cólera necesitan con urgencia.

La lista de precalificación de la OMS ya incluye las vacunas orales inactivadas contra el cólera Euvichol y Euvichol-Plus producidas por EuBiologicals Co., Ltd, República de Corea, que también fabrica la nueva vacuna Euvichol-S.

Las vacunas proporcionan la intervención más rápida para prevenir, limitar y controlar los brotes de cólera, pero los suministros han estado en el punto más bajo en medio de países que enfrentan graves deficiencias en otras áreas de la prevención y el manejo del cólera, como el agua potable, la higiene y el saneamiento.

En 2022 se notificaron 473 mil casos de cólera a la OMS, el doble que en 2021, en tanto para 2023 se estimó un nuevo aumento de los casos en 700 mil.

En la actualidad, 23 países están notificando brotes de cólera, con los efectos más graves en las Comoras, Etiopía, Mozambique, la República Democrática del Congo, Somalia, Zambia y Zimbabue.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio