°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos multilaterales de desarrollo aumentarán préstamos hasta 400 mil mdd

Imagen
La secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, durante un evento el 19 de abril de 2024. Foto Ap
20 de abril de 2024 12:27

Washington. El Banco Interamericano de Desarrollo dijo este sábado que los líderes de 10 bancos multilaterales de desarrollo se comprometieron a tomar medidas en cinco áreas críticas, incluyendo un margen adicional de préstamos por un total de 300 mil a 400 mil millones de dólares durante la próxima década.

El esfuerzo se produce en medio de crecientes llamamientos para que estas instituciones impulsen la financiación en condiciones favorables a los países en desarrollo, que afrontan mayores retos en la transición climática y se ven más afectados por el entorno de tasas de interés mundiales más elevadas.

"Juntos podremos lograr más, con mayor impacto y a mayor escala", dijo el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

Tras un retiro celebrado en Washington en la sede del BID, al margen de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los BMD dijeron que el plan acordado implica "pasos conjuntos para trabajar más eficazmente como sistema", informó Reuters el miércoles.

El grupo incluye instituciones como el Grupo del Banco Mundial, el Nuevo Banco de Desarrollo, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Africano de Desarrollo.

El BID señaló en un comunicado que el aumento de la capacidad de financiación se apoyará en la oferta de instrumentos financieros innovadores y en la promoción de la canalización de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI a través de los BMD.

El BID también prevé acciones "que proporcionen más claridad sobre el capital exigible, lo que ayudaría a las agencias de calificación a evaluar mejor el valor del capital exigible".

Los BMD también se comprometieron a impulsar la acción sobre el cambio climático, previendo la aplicación de un enfoque común para medir los resultados climáticos en materia de adaptación y mitigación, y a informar conjuntamente sobre la financiación climática.

Los otros pilares de trabajo acordados este sábado incluyen reforzar la colaboración y la cofinanciación a nivel nacional, catalizar la movilización del sector privado y mejorar la eficacia y el impacto del desarrollo.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio