°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restringe EU viajes de sus empleados a Chiapas por inseguridad

Imagen
A través de una alerta, la Embajada estadunidense indicó que su personal debe evitar viajar a prácticamente toda la región comprendida entre Ocosingo y la frontera con Guatemala. Foto @ssypcchiapas
19 de abril de 2024 18:55

Ciudad de México. Debido al aumento de la violencia y las preocupaciones de seguridad en Chiapas, el gobierno de Estados Unidos restringió este viernes los viajes de sus empleados al estado.

Se trata de la segunda vez en lo que va de abril en que las autoridades estadunidenses recomiendan a sus ciudadanos evitar moverse por territorio chiapaneco en lo que va del mes, pues el 10 de abril pidieron evitar la región de Ocozocoautla debido al incremento de la inseguridad.

A través de una alerta, la Embajada estadunidense indicó que su personal debe evitar viajar a prácticamente toda la región comprendida entre Ocosingo y la frontera con Guatemala.

Esto incluye límites de movilidad del personal diplomático estadunidense en localidades como Comitán, Frontera Comalapa, Motozintla y la región de la Reserva de la Biósfera Montes Azules.

El gobierno estadunidense indicó que los viajes a Tapachula y dentro de los límites de la ciudad no están restringidos.

La embajada pidió a sus ciudadanos que sigan las actualizaciones de los medios de comunicación locales y en caso de emergencia, que llamen al 911.

Recomendó revisar los planes de seguridad personal y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio