°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campo de golf de Salinas Pliego se mantendrá suspendido

Imagen
Profepa subrayó que el retiro de los sellos de clausura, fue “únicamente con la finalidad de mantener vivo el ecosistema". Foto tomada de X.
19 de abril de 2024 18:36

Ciudad de México. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), precisó que aunque se retiraron los sellos de clausura al campo de golf en el Parque Nacional Tangolunda (que estaba concesionado al empresario Ricardo Salinas Pliego), atendiendo la resolución del Poder Judicial de la Federación, “se mantiene la suspensión de actividades de golf”.

A través de un comunicado de prensa, la Semarnat subrayó que el retiro de los sellos de clausura por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), fue “únicamente con la finalidad de mantener vivo el ecosistema que actualmente se encuentra en el predio como lo establece la autoridad judicial”.

De igual forma, esa dependencia precisa que dicha medida suspensional, “no contraviene lo establecido en el Decreto por el que se declara Área Natural Protegida Tangolunda, con el carácter de Parque Nacional, la superficie de 110 mil hectáreas, ubicado en el municipio de Santa María Huatulco en el estado de Oaxaca” y que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 26 de febrero de de este año, por lo que se mantiene la suspensión de actividades de golf.

El mandato judicial, subrayó la Semarnat, establece que no se pueden realizar acciones que se opongan o excedan diversas medidas, sean estas provisionales o definitivas, incluyendo entre esas la actividad del golf. Asimismo, reconoce que las autoridades responsables en el caso continúen con el procedimiento administrativo.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio