domingo 26 de octubre de 2025
Ciudad de México
25.53°C - cielo claro
18.4033 | 21.3257

La Jornada
domingo 26 de octubre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oficinas de Sapac en Cuernavaca llevan cuatro días sin energía eléctrica

Colonias que son abastecidas de agua por los pozos Chamilpa 1, Cuarteles, Amate, Revolución 1 y 2 y Altitud, permanecen sin el servicio de líquido desde hace cuatro días. Foto ‘La Jornada’
Colonias que son abastecidas de agua por los pozos Chamilpa 1, Cuarteles, Amate, Revolución 1 y 2 y Altitud, permanecen sin el servicio de líquido desde hace cuatro días. Foto ‘La Jornada’
19 de abril de 2024 15:15

Cuernavaca, Mor. Seis pozos que abastecen de agua a algunas colonias de la capital del estado, así como las oficinas centrales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), cumplieron cuatro días sin energía eléctrica ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro el 17 de abril, tras argumentar que hay algunos adeudos pendientes.

Debido al corte, colonias que se abastecen de agua de pozos como el de Chamilpa 1, Cuarteles, Amate, Revolución 1 y 2, y Altitud, no tienen agua desde hace cuatro días.
El Sapac puntualizó que por parte de la CFE está “impidiendo con esto el suministro de agua potable a la población violando uno de los principales derechos humanos”.

Asimismo, informaron que la energía eléctrica en las oficinas centrales del Sapac se interrumpió desde el 17 de abril, aunque según dijeron en rueda de prensa esta mañana que lo que consumieron de energía en este tiempo que va de este trienio lo ha pagado; pero que la CFE quiere con este corte que la administración municipal pague una deuda histórica de anteriores trienios que asciende a 289 millones de pesos.

“La CFE pretende con estas prácticas coercitivas, obtener el pago de una deuda histórica de 289 millones de pesos correspondientes, según el dicho de la paraestatal, a adeudos generados por las dos últimas administraciones, sin permitir llevar a cabo la revisión y aclaraciones pertinentes del caso”, informó el Sapac.

Ante esta situación, se mencionó en rueda de prensa realizada esta mañana en el Sapac, que este organismo inició los procedimientos legales necesarios ante la justicia federal, “solicitando el restablecimiento del servicio, acordándose de conformidad esta petición. Este jueves 18, el juez quinto de distrito, ordenó a la CFE la reconexión inmediata de la energía eléctrica, so pena que de incumplimiento a esta orden la haría acreedora a una sanción”.

Además aseguraron que la actuaria adscrita al juzgado mencionado, se constituyó en las oficinas de CFE para notificar esta orden, negándose la paraestatal a recibirla, incurriendo en desacato a un mandato judicial, hecho que se hará del conocimiento del ministerio público federal para los efectos correspondientes.

“No obstante, de la negativa de CFE, el Sapac está realizando las gestiones necesarias para el restablecimiento inmediato del servicio del suministro de agua como lo ha venido haciendo, resaltando que la presente administración 2022-2024 ha cumplido puntualmente con el pago de la energía eléctrica que durante este periodo se ha consumido”, concluyeron.

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio