°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tasas se mantendrán sin cambios por más tiempo, prevé Heath

Imagen
"No vamos a discutir la posibilidad de un recorte en mayo", señaló Heath. Foto Marco Peláez / Archivo
19 de abril de 2024 13:40

Washington. El subgobernador del Banco de México (BdeM) Jonathan Heath dijo que es probable que las tasas se mantengan sin cambios durante más tiempo de lo anticipado por el mercado, lo que dejaría el tipo referencial en 11 por ciento en mayo, mientras que la decisión de junio dependería de los datos macroeconómicos.

El mes pasado, BdeM decidió de forma dividida bajar en 25 puntos base su tasa de interés referencial, a 11 por ciento, en el primer ajuste desde que inició un ciclo de endurecimiento monetario a mediados de 2021, pero la puerta a más recortes monetarios en el corto plazo parece haberse cerrado.

"No vamos a discutir la posibilidad de un recorte en mayo", señaló Heath este viernes en declaraciones a Reuters al margen de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, sugiriendo la posibilidad de dos a cuatro recortes de tasas este año dependiendo de la evolución de la economía.

El funcionario subrayó la importancia de esperar hasta que la inflación del sector servicios en México muestre una clara trayectoria descendente, y señaló que sería preciso que la entidad cumpla los objetivos de inflación para recortar las tasas.

La inflación general de México se ha acelerado tras tocar fondo a 4.26 por ciento en octubre, por arriba del objetivo del Banco de México de un punto por encima o por debajo de 3 por ciento.

"La inflación está estancada, por lo que definitivamente debemos ser más persistentes en nuestros términos de política e intentar romper este tipo de inercia que estamos viendo ahora", dijo Heath.

Explicó que la decisión de la autoridad monetaria de bajar la tasa en marzo fue más bien "un ajuste" y no necesariamente el comienzo de un ciclo de recortes, y añadió que la junta estaba "asustada" de recortar las tasas prematuramente y prefiere ser cautelosa y esperar a que la inflación baje primero.

Con respecto al peso, el funcionario señaló que probablemente se dirigirá a una "tasa más sostenible", cercana a las 17 unidades por dólar, y apuntó que las 16.3 unidades que ha anotado recientemente le parecían demasiado y que "es bueno que frene un poco".

Además, aclaró que la fluctuación en el valor de la moneda mexicana está más ligada a acontecimientos globales que a factores locales.

Heath también dijo que las elecciones en Estados Unidos podrían afectar a México, particularmente si el republicano Donald Trump vence al actual presidente Joe Biden, ya que una victoria del ex mandatario podría poner en riesgo la inversión privada en el país o complicar la renegociación del acuerdo de libre comercio entre ambas naciones y Canadá.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio