°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Slim evalúa inversión de 7 mil 700 mdd en Brasil

Imagen
El presidente del Grupo Carso, Carlos Slim Helú, interviene tras la entrega del IX Premio Enrique V. Iglesias al desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano, en el Palacio de la Zarzuela, el 25 de octubre de 2023. Foto Europa Press
19 de abril de 2024 18:43

Brasilia. El magnate mexicano Carlos Slim dijo el viernes que está considerando invertir más de 40 mil millones de reales (unos 7 mil 700 millones de dólares) en Brasil en los próximos cuatro años, tras reunirse con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en Brasilia.

Slim, cuya familia controla el gigante de las telecomunicaciones América Móvil, dijo que las inversiones se realizarían en las redes 5G y de fibra óptica de Brasil.

Claro, propiedad de América Móvil, es un gran actor en el sector de telecomunicaciones del país sudamericano.

“En los últimos cinco años hemos invertido más de 50 mil millones (de reales) y ahora estamos pensando en más de 40 mil millones de reales para los próximos cuatro o cinco años”, dijo Slim a periodistas en el palacio presidencial de Brasil.

Cuando se le preguntó si consideraría comprar la asediada firma brasileña de telecomunicaciones Oi, que se encuentra en protección por bancarrota, Slim dijo que no estaba considerando comprar ninguna compañía en la economía más grande de América Latina.

En cambio, “estamos pensando en invertir y competir más”, afirmó.

Fabricantes de prendas del sur de Asia preocupados tras aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos impuso aranceles de 49% Camboya, 46% a Vietnam, 37% a Bangladesh, 32 % a Indonesia y 26% a India.

Productores franceses de coñac se tambalean por los aranceles de Trump

Con Estados Unidos –el mayor consumidor de coñac del mundo– representando una de cada dos botellas vendidas, los aranceles de Trump han dejado a muchos productores preocupados.

Subida de aranceles de EU podría costar a Francia más de 0.5% del PIB

Con el brusco aumento de los aranceles de Trump, es inminente “el riesgo de una ralentización económica, de un parón de las inversiones”, consideró François Bayrou.
Anuncio