°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde tras temores a escalada en Medio Oriente

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
19 de abril de 2024 10:51

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes con más fuerza que otras monedas a nivel global, perfilándose a culminar una semana de fuertes pérdidas, tras noticias de un ataque de Israel contra suelo iraní que impulsó a los inversionistas a deshacerse de activos de riesgo.

La divisa local MXN=, una de las más liquidas entre los mercados emergentes, cotizaba a 17.2380 por dólar, con una depreciación de 0.95 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, alejándose de su nivel más fuerte en casi nueve años de 16.2559 unidades, que alcanzó la semana pasada.

"El sentimiento es de nerviosismo, sin duda hay mucha tensión", dijo a Reuters Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma Roga Capital.

La embestida israelí desencadenó la noche del jueves un abrupto desplome del peso de casi 5 por ciento a 17.9040 unidades en sus operaciones en Asia, pero las pérdidas en los mercados se suavizaban después de que Teherán minimizó el impacto del ataque y dijo que no tenía planes para una represalia inmediata.

A nivel doméstico, la moneda encontró apoyo en un informe que mostró que las ventas minoristas crecieron en febrero después de tres meses de caídas, respaldando el argumento de que la marcha de la economía podría permitir al banco central mantener su política monetaria restrictiva, uno de los factores detrás de la fortaleza del peso.

Aun así, la moneda sumaba un retroceso semanal de 3.7 por ciento, su peor desempeño desde octubre de 2023 y analistas coincidieron en que en el corto plazo los inversionistas seguirán muy atentos a las tensiones en Medio Oriente.

"Va a ser muy relevante este fin de semana para ver cómo va evolucionando este conflicto geopolítico", agregó Rodríguez.

Según la firma Actinver, un agravamiento de las tensiones exacerbaría la volatilidad y la búsqueda de seguridad en instrumentos como el dólar, los bonos del Tesoro y el oro. Por el contrario, si la situación no escala, el peso se estabilizaría en niveles en torno a 17.00-17.30 por dólar.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba marginalmente en sus primeras negociaciones de este viernes.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, ascendía un ligero 0.02 por ciento a 55 mil 750.79 puntos, aunque poco antes llegó a ceder 0.29 por ciento en un mercado también con la mirada puesta en la temporada de resultados corporativos del primer trimestre.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio