°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extradita FGR a EU a operador del cártel de Sinaloa

Imagen
El edificio del FBI J. Edgar Hoover visto el 9 de junio de 2023 en Washington. Foto Ap
18 de abril de 2024 18:57

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a Estados Unidos a Luis Felipe "L" operador de Alfredo, Iván y Ovidio Guzmán, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de California, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

La entrega se realizó en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, con base en la orden de aprehensión librada en su contra debido a que según la información difundida, de 2019 a 2021, el extraditado perteneció a una organización delictiva, la cual traficaba desde México hasta Sacramento, California, diferentes sustancias ilícitas con la finalidad de distribuirlas.

La FGR también señaló que Luis Felipe “L” se encargaba de recolectar las ganancias de la venta de droga para su posterior envío a México.

A través de la FGR el gobierno estadounidense obtuvo la extradición, luego de que Luis Felipe “L” fue detenido en enero de este año en Tijuana, Baja California.

Su entrega se realizó esta mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

LLama Sheinbaum a conocer e informarse sobre candidatos al PJ

La mandataria federal remarcó que la gente en el país “es muy inteligente, está muy consciente. A nosotros nos corresponde, para que no se vaya a olvidar que el 1 de julio hay que salir a votar para elegir al Poder Judicial, que la gente tome una decisión informada.

Respalda Sheinbaum a SRE frente a versiones de sicarios mexicanos en Ecuador

La Cancillería rechazó tajantemente "la reiterada inescrupulosa creación de narrativas en comunicaciones oficiales”.

Deplora Sheinbaum transmisión en televisión mexicana de anuncio de EU contra migrantes

Subrayó que tras una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión en el sexenio de Enrique Perla Nieto, se eliminó la prohibición de ese tipo de mensajes de gobiernos extranjeros, por lo que adelantó que enviará una iniciativa el Congreso para volver a retomar dicho impedimento.
Anuncio