°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil reconoce dos territorios indígenas, otros cuatro quedan pendientes

Imagen
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, reconoció oficialmente dos territorios indígenas y faltarían otros cuatro de reconocer. Foto Ap
18 de abril de 2024 19:31

Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, reconoció oficialmente este jueves otros dos territorios indígenas, pero dijo que había decidido no firmar el reconocimiento de otros cuatro porque todavía tienen que ser limpiados por las personas que los ocupan actualmente.

El reconocimiento otorga a los territorios protección legal como reservas que deben defenderse de las invasiones de madereros ilegales, mineros de oro y ganaderos.

Lula, que se comprometió a legalizar el mayor número posible de reservas, firmó en Brasilia el reconocimiento de las tierras de Aldeia Velha y Cacique Fontoura, situadas en los estados de Bahía y Mato Grosso, respectivamente.

El líder izquierdista reconoció hasta ahora 10 territorios indígenas desde que asumió en enero de 2023 su tercer mandato no consecutivo.

Lula afirmó en un acto que la semana pasada recibió de su ministro de Justicia una lista de seis territorios indígenas listos para ser reconocidos, pero optó por aplazar la legalización de los otros cuatro.

"Decidimos legalizar sólo dos", dijo Lula, añadiendo que los otros cuatro territorios están actualmente ocupados por campesinos o personas socialmente vulnerables, y que el gobierno quiere que se marchen pacíficamente.

Expresó que algunos gobernadores estatales le habían pedido más tiempo para resolver la cuestión, y reconoció que su decisión podría haber frustrado a algunos indígenas.

"Pero tengo que ser prudente y ofrecer a esas personas otras alternativas", afirmó.

Miles rinden homenaje en Argentina al papa Francisco

Se reunieron la Catedral metropolitana y en la parroquia de San José, donde comenzó su vida religiosa.

China exige a empresas de su país “garantizar seguridad” tras ataque a hidroeléctrica en Chile

El ataque incendiario al predio industrial donde se edifica la central hidroeléctrica Rulcahue, provocó la reacción vehemente del gobierno de China.

Harvard presentará demanda contra gobierno de Trump

La universidad buscará detener el congelamiento de más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones.
Anuncio