°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poco impacto en Afore Citibanamex si se aprueba fondo de pensiones

18 de abril de 2024 09:31

 

Acapulco, Gro. De aprobarse la iniciativa para crear el fondo de pensiones, que propone la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, habrá una repercusión en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) que controla Citibanamex.

En una conferencia, antes de iniciar las actividades de la Convención Bancaria, Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Citibanamex, indicó que en la Afore de su grupo hay 670 mil cuentas inactivas de adultos mayores, con un saldo que suma un monto de tres mil 900 millones de pesos.

"No es material para el tamaño de la Afore. Los números que tenemos es que son más de 900 mil millones de pesos administrados. La cuenta es muy marginal. Estamos dándole seguimiento a la iniciativa. Hay un tema importante y es que el hecho de que se transfieran los fondos no se pierde el derecho a la pensión", dijo.

Según información oficial de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para Retiro (Consar), Citibanamex Afore administra más de 9.9 millones de trabajadores con recursos superiores a los 968 mil millones de pesos.

La iniciativa propuesta por el gobierno plantea que los recursos para el retiro de las personas mayores a 70 años conformarán el fondo de pensiones para el bienestar, con el cual se busca mejorar la pensión de los trabajadores que empiecen a jubilarse bajo el régimen actual para el retiro.

De acuerdo con la iniciativa, el fondo estaría conformado por 40 mil millones de pesos que actualmente son administrados por las Afores.

“Este tipo de recursos en cuentas inactivas ya se transferían al seguro social, no es algo novedoso. Lo nuevo de esto es que ahora pasarán a manos de un fideicomiso administrado por el Banco de México”, refirió Luis Kuri, director general de Afore Citibanamex en la conferencia.

Al mismo tiempo, señaló que las cuentas que son consideradas como inactivas son aquellas que no recibieron ningún reclamo de los beneficiarios o trabajadores.

“Siempre hemos estado a favor de cualquier iniciativa que mejore las pensiones de los trabajadores. Realmente no hay un impacto significativo para nosotros debido al monto de los recursos que representan”, agregó.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio