°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poco impacto en Afore Citibanamex si se aprueba fondo de pensiones

18 de abril de 2024 09:31

Acapulco, Gro. De aprobarse la iniciativa para crear el fondo de pensiones, que propone la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, habrá una repercusión en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) que controla Citibanamex.

En una conferencia, antes de iniciar las actividades de la Convención Bancaria, Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Citibanamex, indicó que en la Afore de su grupo hay 670 mil cuentas inactivas de adultos mayores, con un saldo que suma un monto de tres mil 900 millones de pesos.

"No es material para el tamaño de la Afore. Los números que tenemos es que son más de 900 mil millones de pesos administrados. La cuenta es muy marginal. Estamos dándole seguimiento a la iniciativa. Hay un tema importante y es que el hecho de que se transfieran los fondos no se pierde el derecho a la pensión", dijo.

Según información oficial de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para Retiro (Consar), Citibanamex Afore administra más de 9.9 millones de trabajadores con recursos superiores a los 968 mil millones de pesos.

La iniciativa propuesta por el gobierno plantea que los recursos para el retiro de las personas mayores a 70 años conformarán el fondo de pensiones para el bienestar, con el cual se busca mejorar la pensión de los trabajadores que empiecen a jubilarse bajo el régimen actual para el retiro.

De acuerdo con la iniciativa, el fondo estaría conformado por 40 mil millones de pesos que actualmente son administrados por las Afores.

“Este tipo de recursos en cuentas inactivas ya se transferían al seguro social, no es algo novedoso. Lo nuevo de esto es que ahora pasarán a manos de un fideicomiso administrado por el Banco de México”, refirió Luis Kuri, director general de Afore Citibanamex en la conferencia.

Al mismo tiempo, señaló que las cuentas que son consideradas como inactivas son aquellas que no recibieron ningún reclamo de los beneficiarios o trabajadores.

“Siempre hemos estado a favor de cualquier iniciativa que mejore las pensiones de los trabajadores. Realmente no hay un impacto significativo para nosotros debido al monto de los recursos que representan”, agregó.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio