°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede; cotiza a 17.04 por dólar

Cotización del dólar en una casa de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
Cotización del dólar en una casa de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
18 de abril de 2024 08:30

Ciudad de México. Tasas de interés altas por más tiempo siguen retumbando entre los mercados. A la espera de nuevos anuncios y nuevas reacciones de los acontecimientos geopolíticos, el dólar retoma las ganancias este jueves.

En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano opera con una depreciación frente a su similar estadunidense de 0.51 por ciento, para operar en alrededor de 17.0414 unidades por dólar.

Los operadores descuentan que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos recortará las tasas de interés menos y más tarde de lo anticipado, lo que ha mantenido al dólar fuerte a nivel internacional.

De acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales, la divisa estadunidense se aprecia 0.10 por ciento, a 105.875 unidades.

Aunado a los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, Loretta Mester, presidenta de la Fed de Cleveland, comentó que no hay necesidad de apresurarse a recortar la tasa de interés.

El aumento de los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos conocido ayer y las esperanzas de una desescalada entre Irán e Israel desinflaron ayer los precios del petróleo 3.0 por ciento. El barril de Brent apenas encuentra estímulos para los avances, y repite hoy cerca de los 87.22 dólares, frente a los 82.75 dólares con los que cotiza el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, cuya cotización por la mañana es mixta.

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos se mantuvieron sin cambios en 212 mil, nivel por debajo de las 215 mil pronosticadas.

El registro de nuevos máximos desde octubre en los intereses de la deuda da paso a una estabilización. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años cotiza por momentos en 4.625 por ciento.

Así, Wall Street arranca con ganancias, a la espera de reportes financieros, como por ejemplo el de Netflix esta sesión, y la atención de los inversionistas estará en la cifra de suscriptores.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cotiza con una ganancia de 0.78 por ciento, a 55 mil 850 puntos.

Imagen ampliada

Cae calificación crediticia de Vector, Intercam y CIBanco

Los fideicomisos mexicanos de inversión en bienes raíces Fibra Inn y Terrafina se desvincularon ayer de CIBanco como su fiduciario.

Los bancos intervenidos tuvieron fallas en líneas de financiamiento: SHCP

El titular de Hacienda, Edgar Amador, aseguró que los recursos de los cuentahabientes de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa están absolutamente seguros.

China confirma que alcanzó un acuerdo comercial con EU

Las dos mayores economías del mundo acordaron en mayo, tras unas conversaciones en Ginebra, reducir temporalmente los aranceles de más de 100 por ciento que se aplican mutuamente.
Anuncio