°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estima Inegi que economía creció 1.7 y 2.1% anual en febrero y marzo

Imagen
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica estimó que la economía de México logró repuntar en el primer trimestre de 2024, impulsada por los servicios. La imagen, en un negocio en la plaza Garibaldi, el 5 de abril de 2024. Foto Roberto García Rivas
18 de abril de 2024 08:18

Ciudad de México. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (Ioae) estimó que la economía de México logró repuntar en el primer trimestre de 2024, impulsada por los servicios, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con cifras que dio a conocer el Inegi, la economía mexicana, medido a través del Ioae, avanzó 1.7 por ciento anual en febrero y 2.1 por ciento en marzo con respecto a los mismos meses de 2023.

Hace unos días, el Inegi reveló que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), un indicador mensual del PIB nacional, reportó una contracción de 0.6 por ciento en enero frente a diciembre; mientras que en su medición anual, la economía mexicana creció 1.1 por ciento en el primer mes del año con respecto a enero de 2023.

La variación anual esperada en las actividades secundarias (industria) fue de un crecimiento de 1.5 y 1.6 por ciento en febrero y marzo, respectivamente. Mientras que las terciarias (comercio y servicios), el aumento fue de 2.0 y 2.5 por ciento en el periodo de referencia.

El Ioae, que estima anticipadamente el desempeño de la economía mexicana antes de la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como IGAE, un referencial del PIB mensual, anticipó un avance de 0.6 por ciento en febrero, con respecto a enero; y un crecimiento de 0.2 por ciento mensual en marzo.

Al interior, el indicador oportuno prevé que la industria, compuesta por la construcción, manufactura, generación eléctrica y minería, se contrajo en febrero 0.1 por ciento; así como los servicios, avanzó 0.6 por ciento en febrero. En tanto, la industria avanzó 0.3 por ciento mensual en marzo y 0.2 por ciento en servicios.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

Entre la arena y la incertidumbre económica, turistas abarrotan costas mexicanas

Tanto turistas nacionales como extranjeros buscan refugio entre la arena y el mar. Acapulco, Guerrero; Mazatlán, Sinaloa; Cancún, Quintana Roo; o Puerto Escondido, Oaxaca, reportan niveles de ocupación similares a los registrados en 2019, año previo a la pandemia.

Volvo Group despedirá hasta 800 trabajadores en plantas de EU

Los despidos de Volvo Group son otra respuesta de una industria que se tambalea por los aranceles de Trump a determinadas piezas, lo que previsiblemente aumentará el costo de fabricación de los vehículos.
Anuncio