°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crearán contralores ciudadanos en la BJ contra corrupción inmobiliaria

Imagen
La alcaldía Benito Juárez conformará un equipo de 12 “Contralores Ciudadanos Honorarios” para prevenir la corrupción inmobiliaria. Foto proporcionada por el equipo de campaña de Lety Varela, aspirante a alcaldesa por la candidatura común “Seguimos Haciendo Historia”
18 de abril de 2024 13:17

Ciudad de México. La alcaldía Benito Juárez conformará un equipo de 12 “Contralores Ciudadanos Honorarios” para prevenir que los funcionarios caigan, por acción u omisión, en el delito de corrupción inmobiliaria, concepto recién establecido en el Código Penal de la Ciudad de México y que contempla penas de 10 a 20 años de prisión, anunció Lety Varela, aspirante a alcaldesa por la candidatura común “Seguimos Haciendo Historia”.

Ante un centenar de vecinos de la colonia Niños Héroes, que participaron en una asamblea informativa, señaló que “la advertencia es clara desde ahora para todos los funcionarios actuales y futuros, que permitan o toleren la construcción de inmuebles o la edificación de pisos adicionales a los autorizados”.

De incurrir en dichas irregularidades, advirtió, “será denunciado y lo haré personalmente, por lo que en el próximo Gobierno que encabece, conformaré un grupo de Contralores Ciudadanos Honorarios”.

Se trata de que además de los esquemas de supervisión y auditorías institucionales, ellos alerten de presuntas irregularidades, pues en Benito Juárez no se puede seguir construyendo ilegalmente y sobre todo sin el aval vecinal, afirmó.

Lety Varela refirió que los Gobiernos panistas del Cártel Inmobiliario “le dejarán a la próxima administración en Benito Juárez una estela de vergüenza: 31 ex servidores públicos sujetos a proceso por corrupción inmobiliaria”.

Así como otros 12 ex funcionarios en prisión preventiva, cuatro ex trabajadores que aceptaron su culpabilidad y tuvieron que regresar 10 inmuebles con un valor superior a los 150 millones de pesos y 11 carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía de Justicia que representan un desfalco superior a los 500 millones de pesos.

Mencionó que, “estamos viviendo en una Alcaldía que tiene un Gobierno de vergüenza, en donde ex funcionarios y el actual candidato del PRI y PAN a Alcalde, se convirtieron en operadores de este Cártel Inmobiliario que ha afectado nuestra calidad de vida al construirse ilegalmente 264 pisos en los últimos 10 años”.

Atendió el DIF local a 3 mil 48 niños migrantes en el sexenio pasado: Info

De 2022 a 2024 la el número pasó de 556 a mil 156 menores. Provinieron de Centro y Sudamérica, así como de África y Asia.

El gobierno de la CDMX y alcaldía de Tlalpan intensifican vigilancia en el Ajusco 

Al recorrido también asistieron el Secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Raúl Basulto; el Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Elpidio de la Cruz

Recursos obtenidos por parquímetros no se ejercieron en proyectos en 2024

Ese año se recaudaron 578.4 millones de pesos, señala al Congreso la Secretaría de Finanzas.
Anuncio