°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema Cutzamala se encuentra al 33.2 % de su capacidad: Conagua

Imagen
Se desconoce la situación que prevalece en el resto del país, ya que la Conagua determinó que las sesiones semanales públicas del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas serán cada quince días. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de abril de 2024 13:21

Ciudad de México. El Sistema Cutzamala se encuentra al 33.2 por ciento de su capacidad, prácticamente a la mitad del almacenamiento histórico para la fecha que es del 65.7 por ciento, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se desconoce la situación que prevalece en el resto del país, ya que la Conagua determinó que las sesiones semanales públicas del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas serán cada quince días, por lo que se dejará de tener la información actualizada de la situación de las presas y de la sequía en el territorio nacional.

Aun al final de la sesión pasada del comité, el subdirector general Técnico de la Conagua, Humberto Marengo, convocó a sesión para el 16 de abril, pero el área de comunicación social de Conagua dijo que “hace dos semanas informaron que las sesiones serían quincenales”.

Lo único que ese funcionario reportó a fines de marzo, fue que por motivo de "ajustes en la página de Facebook", la primera sesión de abril no se llevaría a cabo, sino que sería el 9 de abril.

De la información disponible del Sistema Cutzamala, hasta el 15 de abril la presa Valle de Bravo tenía un llenado del 26.8 por ciento, mientras su promedio histórico es de 78.4 por ciento, mientras Villa Victoria tiene un almacenamiento del 27.3 por ciento y su promedio para la fecha es de 61.3 por ciento. Sólo la presa El Bosque tiene más que su registro histórico que es de 45.2 por ciento, ya que tiene el 51.1 por ciento de llenado.

Diputada priista pide reasignación de presupuesto para combatir incendios

Abigail Arredondo denunció una reducción terrible de varias instituciones destinadas al cuidado de los bosques y selvas.

Capacita Fisel a 6 mil 168 personas contra delitos electorales rumbo a la elección judicial

En los cursos se impartieron contenidos sobre los delitos electorales, las faltas administrativas, las responsabilidades y sanciones en materia electoral que pueden cometerse, así como los mecanismos de denuncia disponibles en materia penal electoral.

Lanza CNDH recomendaciones por violencia obstétrica contra el IMSS e Issste

Las víctimas o sus familiares acusan negligencia médica por falta de atención oportuna y adecuada, así como omisiones, que en algunos casos llevaron al fallecimiento del recién nacido.
Anuncio