°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frecuencias de ataques cibernéticos ha intensificado labores de ciberseguridad

Imagen
El 94 por ciento de los encuestados aseguró confiar en la IA para implementar cambios adecuado, manejar repuestas a ataques y realizar otras tareas sin necesidad de una revisión manual antes de la implementación. Foto Ap / Archivo
16 de abril de 2024 13:06

Ciudad de México. La frecuencia de los ataques a la ciberseguridad, agravada por la aparición de amenazas habilitadas por la Inteligencia Artifical (IA) generativa, ha intensificado la carga para los profesionales en seguridad cibernética, afirmó la organización Manage Engine México, que ofrece soluciones integrales de gestiones de operaciones de seguridad.

Al presentar el estudio El estado de la ciberseguridad Latinoamérica 2024, indicó que el 65 por ciento de los encuestados en México reconoció que sus empresas enfrentaron un aumento en las violaciones de ciberseguridad en comparación con años anteriores.

La encuesta refiere que de las regiones encuestadas, México reportó el mayor número de infracciones. Sin embargo, pese al aumento, los ataques que provocaron pérdidas financieras importantes siguieron siendo relativamente bajos.

El estudio se llevó a cabo con profesionales y tomadores de decisiones en ciberseguridad de empresas en México, Brasil, Colombia y Argentina.

Destaca el nivel de confianza que los profesionales de la ciberseguridad depositan en la IA. El 94 por ciento de los encuestados aseguró confiar en la IA para implementar cambios adecuado, manejar repuestas a ataques y realizar otras tareas sin necesidad de una revisión manual antes de la implementación.

Otro 85 por ciento también consideró que una entidad independientemente es esencial para garantizar la confiabilidad de la IA con fines de seguridad. El 88 por ciento señaló que más de la mitad de las soluciones de ciberseguridad de su organización utilizaría IA en 2024.

"Estos hallazgos son un recordatorio de la evolución de las amenazas y desafíos de ciberseguridad que enfrentan las empresas en México" expresó Andrés Mendoza director técnico de ManageEngine para Latam y el sur de Europa.

"A medida que las ciberamenazas continúan proliferando, es esencial para nosotros pensar más allá de los paradigmas de seguridad tradicionales, adoptar marcos integrales de ciberseguridad y explotar estrategias innovadoras para anticiparnos a las tendencias emergentes, salvaguardando la confianza que los clientes depositan en la organización", añadió el especialista.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio