°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Controlan espectacular incendio del edificio de la Bolsa de Copenhague

Bomberos controlan el incendio que arrasó con el emblemático edificio de la antigua Bolsa de Copenhague. Foto Ap
Bomberos controlan el incendio que arrasó con el emblemático edificio de la antigua Bolsa de Copenhague. Foto Ap
Foto autor
Afp
16 de abril de 2024 18:46

Copenhague. Un espectacular incendio en el emblemático edificio de la antigua Bolsa de Copenhague fue controlado , el martes por la tarde luego de varias horas, informaron los servicios de emergencia.

“Estamos en pleno trabajo posterior a la extinción”, dijo el director de los servicios de emergencia, Jakob Vedsted Andersen.

No obstante se derrumbó la emblemática flecha de 54 metros del edificio, encargado por el rey Cristian IV y construido entre 1619 y 1640.

La ex Bolsa de Comercio es una de las construcciones más antiguas de Copenhague, y en ella se estaban realizando obras de renovación.

La causa del incidente se desconoce por el momento.

“¡Es nuestra Notre Dame! Es un tesoro nacional”, lamentó conmocionada Elisabeth Moltke, una residente de 45 años.

El combate del incendio, iniciado hacia las 07:30 horas locales movilizó un centenar de bomberos.

El edificio, situado cerca del Parlamento de Dinamarca, albergó la Bolsa de Copenhague hasta los años 1970 y actualmente sirve como sede de la Cámara de Comercio Danesa.

El siniestro no dejó ningún herido.

“Un espectáculo terrible”, reaccionó la Cámara de Comercio.

Imagen ampliada

Ante embates de Trump, Brasil se acercará más a los BRICS: asesor

“Queremos tener relaciones diversificadas y no depender de ningún país en particular”, declaró el ex canciller, Celso Amorim.

Llama ONU a regulación global urgente de la IA

Donald Trump, presentó una estrategia agresiva de baja regulación para asegurar que Estados Unidos tenga ventaja sobre China en materia de dicha tecnología.

Arancel de EU, golpe letal para tomate de San Quintín: Centro de Estudios Económicos de BC

El sector agrícola de la entidad registró una fuerte caída en su produccion, de un 21.4 por ciento, al cierre del año 2024.
Anuncio