°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado se ralentizó en el primer trimestre, reporta Inegi

Imagen
Compras en un supermercado de la Ciudad de México, el 6 de enero de 2024. Foto Luis Castillo
16 de abril de 2024 08:06

Ciudad de México. El indicador oportuno del consumo privado (IOCP) anticipó una marcada ralentización del gasto que realizaron empresas, familias e individuos en México en el primer trimestre de 2024, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El IOCP estimó que el consumo privado creció 0.2 por ciento a tasa mensual en febrero y avanzó solamente 0.1 por ciento en marzo.

Para enero de 2024, el IOCP calculó, en su reporte previo, que el indicador mensual de consumo privado (IMCP) registró un aumento de 0.4 por ciento respecto a diciembre de 2023, pero al final, con el dato oficial, se contrajo 0.6 por ciento mensual con cifras ajustadas por efecto de estacionalidad.

Para febrero de 2024, se estimó una variación de 0.1 por ciento a tasa mensual.

A tasa anual, el indicador oportuno del consumo privado, el cual permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del indicador mensual del consumo privado (IMCP), mostró una desaceleración, ya que el IOCP anticipó que el consumo privado interno habría crecido 3.3 por ciento en febrero con respecto al mismo mes de 2023 y 3.4 por ciento anual en marzo.

Así, el indicador oportuno estimó que el consumo privado en México siguió con su expansión durante el primer trimestre de 2024, aunque por debajo del acelerado paso del último bimestre de 2023, de un avance de 5.8 por ciento.

Y es que al arranque del año, el consumidor tuvo una pesada cuesta de enero, toda vez que la inflación siguió elevada y el costo del financiamiento aún sigue restrictivo; asimismo, la actividad económica se desaceleró en el primer cuarto del año, por lo que el empleo y la confianza al consumidor perderá algo de fuerza, explicaron analistas económicos.

Confirma la ABM a Emilio Romano como nuevo presidente de los banqueros

La ABM confirmó que Romano Musalli, tomará posesión de su cargo para sustituir al actual presidente, Julio Carranza, en el marco de la 88 Convención Bancaria, que se realizará los próximos 8 y 9 de mayo.

Industria acerera de AL peligra ante aranceles de EU

Los productores latinoamericanos no sólo perderían ingreso a Estados Unidos, también se acentuaría la pérdida de partes de mercado contra el acero chino en sus propios países.

Aranceles ensombrecen la actividad manufacturera en marzo

En algunas regiones en cambio se apresuraron a enviar mercancías antes de la entrada en vigor de los aranceles estadunidenses.
Anuncio