°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan México y EU mejorar cooperación en combate a recursos ilícitos

Imagen
Gabriel Yorio destacó el compromiso de fomentar el intercambio de información entre entidades del sector privado, y subrayó el apoyo que México ha dado a los mecanismos de intercambio de información entre bancos mexicanos y extranjeros. La imagen, de julio de 2023. Foto Yazmín Ortega
16 de abril de 2024 11:18

Ciudad de México. México y Estados Unidos acordaron centrarse en mejorar el intercambio de información sobre el lavado de recursos ilícitos procedentes del tráfico de drogas, incluido el tráfico de fentanilo, la corrupción, el tráfico de armas, la trata y tráfico de personas y el fraude. Todos ilícitos que ambas naciones consideran “amenazas prioritarias”.

Entre la delegación mexicana que se encuentra en Washington, donde se llevan a cabo las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, se reunió con el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

El objetivo de la reunión fue “abordar la cooperación bilateral en materia de combate a los recursos de procedencia ilícita”, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en un comunicado; entre las medidas se busca “fortalecer el intercambio de información entre ambos gobiernos y el sector financiero privado”.

En representación de Secretaría de Hacienda, el subsecretario Yorio destacó el compromiso de fomentar el intercambio de información entre entidades del sector privado; y subrayó el apoyo que México ha dado a los mecanismos de intercambio de información entre bancos mexicanos y extranjeros, de acuerdo con lo consignado por la misma dependencia.

El Departamento del Tesoro, representado por Nelson, enfatizó que se ha hecho un llamado a las instituciones financieras estadunidenses para continuar utilizando y potencialmente expandir los procesos para recopilar y compartir información con instituciones financieras extranjeras, en apoyo a investigaciones que involucren actividades transfronterizas ilícitas.

Acusa EU a México de poner barreras comerciales a sus productos

Subraya deficiencias aduanales, atraso en registros sanitarios, rechazo a glifosato y favoritismo a empresas estatales de energía.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.
Anuncio