°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierre de pequeños negocios en CDMX fue por falta de recursos

Imagen
Durante una conferencia del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar. Foto Bertha Teresa Ramírez
16 de abril de 2024 13:26

Ciudad de México. El pago de impuestos, la falta de recursos para el pago de rentas, incorporar a personal al Seguro Social y tener que contar con una cuenta bancaria para poder hacer cobros electrónicos, son las principales causas por las que muchos de los pequeños negocios que cerraron a causa de la crisis sanitaria en la Ciudad de México, no hayan podido incorporarse a la formalidad, señaló, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, Gerardo López Becerra. 

Indicó que aunque se han simplificado muchos de los trámites para abrir un negocio hoy en día, un pequeño emprendedor se lleva un mes en abrir su negocio “en lo  que busca una accesoria, te das de alta en el Sat, sacas tu terminal punto de venta”.

Mientras que “si te vas a la informalidad solo ubicas un espacio y previo al pago a las organizaciones de ambulantes que corresponda y previo moche a los inspectores de vía pública de las alcaldías al otro día puedes están vendiendo en la calle”.

Para todos estos fenómenos “los candidatos en la CDMX como a nivel federal no han tenido hasta ahora una oferta, nos están dejando huérfanos para ver cómo se va a resolver el problema de informalidad no vemos que las campañas hayan prendido aterrizado en la ciudadanía y tampoco vemos propuestas”, señaló en conferencia de prensa acompañado de Alberto Vargas del movimiento nacional del contribuyente social, 17 de marzo, Aída Álvarez, representante del colegio de médicos veterinarios zootecnistas.

Ante esta situación demandaron a los candidatos a la jefatura de gobierno a nivel local impulsar iniciativas para la capacitación y equipamiento de nuevas tecnologías que impulse la integración del comercio en pequeño y las empresas a los nuevos mercados electrónicos, facilitar la creación de entidades de financiamiento popular como tandas y cajas de ahorro del pequeño Comercio, promover una reforma fiscal inclusiva y adecuada a los requerimientos y necesidades del comercio en pequeño y estudiar la posibilidad de volver a la cuota fija. 

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.

Emite FGJCDMX convocatoria para 300 plazas de agentes de Policía de Investigación

Busca cubrir las vacantes con personal competente para investigar diversos delitos bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia y absoluto respeto a los derechos humanos.

IECM reconoce registro del PRD capitalino, pero tumba a dirigentes

El órgano electoral dejó la presidencia del PRD de la CDMX en manos del grupo político de Jesús Zambrano, el cual perdió el registro nacional del partido.
Anuncio