°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

JAC J7 a prueba, el sedán que suma simpatizantes a la marca china

Imagen
La combinación de un aspecto deportivo y sofisticado le da a JAC J7 un plus importante entre sus competidores. Foto Carlos Mendoza
16 de abril de 2024 20:13

Ciudad de México. Entre las primeras armadoras que fueron punta de lanza en la incursión automotriz de china a México, sin duda se encuentra JAC. Esta firma que ya cuenta con más de un lustro de presencia en el país y se ha mantenido con paso constante, aunque un tanto discreto, pone de manifiesto sus mejores atributos en J7, el sedán que le ha dado buenos resultados en el mercado nacional.

Un vehículo del segmento C de los sedanes –que en México aún tienen muchos adeptos– con el que JAC puede sentirse satisfecha por el buen resultado que deriva del conjunto de cualidades reunidas para su desempeño mecánico y tecnológico.

No puede dejarse de lado el diseño de este auto: moderno, elegante, deportivo y dinámico. Compendio de atributos que lo hacen llamativo a la vista, con líneas fluidas en su carrocería, marcando una musculatura sin exagerar. Un frente muy característico con la emblemática parrilla de trazos verticales que es un sello de este auto, y unos faros Full LED alargados.

La fascia delantera con tomas de aire en los costados, así como el remate trasero tipo fastback, suman el aire deportivo. Los detalles de molduras cromadas y los rines bitono de 17 pulgadas le aportan sofisticación.

Tratándose del interior, JAC J7 contempló un diseño con enfoque ejecutivo en el que destacan los materiales suaves, volante y asientos forrados en piel. La misma consola enmarcada con estos acabados y las puertas con adiciones de plásticos y aluminio crean un ambiente sobrio.

Un aspecto que gusta mucho es la pantalla táctil de 10.4 pulgadas. Se conjunta de buena manera dejando un tablero más limpio para la visual del conductor. La resolución de la misma es buena, sin ser sobresaliente. Cuenta con conectividad Apple CarPlay y Android Auto en una interfaz que cumple, pero podría ser mejor.

El espacio en J7 de JAC es muy bueno en la primera fila, mientras que en la segunda es suficiente. Los asientos en el frente son tipo cubo de gran comodidad y sujeción regular. Se agradece el techo panorámico para una sensación de más amplitud.

Respecto a la conducción, JAC J7 ofrece un desplazamiento ágil y cómodo. Hay buena maniobrabilidad del vehículo acompañado de una potencia más que adecuada. Hay que resaltar que el motor 1.5 litros turbo funciona adecuadamente. Una potencia de 148 caballos de fuerza con un torque de 151 lb-pie que alimenta al eje delantero y arrastra con eficiencia al vehículo.

Una transmisión CVT que cumple. Progresión en la velocidad, aunque sin destacar del promedio. Se percibe un lag marcado en el turbo al inicio de la marcha. Para quienes no priorizan la respuesta inmediata de aceleración, no influirá mucho, pero para aquellos que desean que su vehículo sea responsivo, puede no ser la respuesta ideal.

Una suspensión bien balanceada con buena rigidez hace más confortables los trayectos en ciudad con las distintas irregularidades que se presentan por el camino. En tanto, en carretera mantiene una buena estabilidad en velocidades crucero y curvas pronunciadas.

No hay sensaciones deportivas, pero una vez sobre la marcha, se le puede exigir un poco más y J7 responderá.

Valorando todas las características de este sedán compacto, así como el precio que va de 375 mil MXN457 mil MXN en versión Limited, la tope de gama, resulta un vehículo atractivo en diseño, cumplidor en su desempeño y con costo-beneficio adecuado. En este último punto, viendo la oferta en el mercado, no se diferencia tanto del resto, por lo que la pelea con los competidores resulta muy cerrada.

El MG3 de MG Motor estrena versión híbrida en México

En el lanzamiento oficial del MG3, la marca china de origen británico presentó la versión híbrida de este hatchback, la cual puso a prueba en un primer acercamiento para medios especializados.

Alfa Romeo Junior también será eléctrico

El exponente de la compañía italiana que está a unos cuantos meses de debutar, contará con un tren motriz eléctrico en la versión Veloce, la cual busca tener sensaciones deportivas como sus hermanos mayores

Great Wall Motor suma vehículos de trabajo con el arribo de Poer

El grupo chino hizo la presentación oficial de Poer, cuarta marca ofertada en México, con la que competirá en el segmento de las pickups medianas, tanto en aspectos de trabajo como para el todoterreno.
Anuncio