°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban en Comisión transferir a fideicomiso recursos de 10 millones de cuentas Afores inactivas

Imagen
Sesión de la Comisión de Seguridad Social, en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 15 de abril de 2024. Foto Pablo Ramos
15 de abril de 2024 12:45

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde el dictamen para que los recursos de las 10 millones de cuentas de ahorro para el retiro inactivas se transfieran a un fideicomiso, que tiene como objeto pagar un complemento a la pensión de los trabajadores que cotizan a partir de junio de 1997.

Con 19 votos de la mayoría parlamentaria y 10 en contra de la oposición, la comisión validó la iniciativa de Morena que se discutirá en el pleno de la cámara el miércoles.

El coordinador de Morena, Ignacio Mier, afirmó que la propuesta “no es una medida electorera”, mientras diputados de PRI y PAN afirmaron que el traspaso de recursos “es un robo”.

Mier insistió que se propuso crear el denominado fondo de pensiones para el bienestar “a fin de fortalecer y complementar la pensión digna y se trata de alcanzar la justicia social para los trabajadores sin financiamiento de recursos fiscales comprometidos, sino bajo la administración de un fideicomiso público”.
En contraste, la diputada Patricia Terrazas (PAN) resaltó que la reforma al sistema de pensiones del Seguro Social y del Issste “no cuenta con una corrida financiera que la sustente” y señaló que se trata de “otra ocurrencia de Morena. Deja subordinado su financiamiento a la existencia de remanentes y le mete mano al ahorro de los trabajadores”.

Evita Sheinbaum comentar dichos de Trump; "para qué generar un desencuentro"

Rechazó el intercambio de declaraciones a través de los medios de comunicación. Insistió en que con su homólogo ha tenido muchos acuerdos, en otros no, pero “estamos dialogando de manera normal”.

Prepara Gobierno estrategia para recuperar 600 mil viviendas abandonadas

Son viviendas del Infonavit construidas principalmente en el periodo de Fox y Calderón, que en realidad eran negocios privados, alejadas de centros urbanos, sin servicios y sin cercanía a poblaciones: Sheinbaum

Informe desmiente a Zedillo: No hubo auditoría al Fobaproa, sólo obstáculos y opacidad

El informe Mackey, entregado al Congreso tras las revisiones realizadas entre 1998 y 1999, contradice las declaraciones del ex presidente Ernesto Zedillo al señalar que no hubo una auditoría financiera real al Fobaproa. Según el auditor Michael W. Mackey, su equipo enfrentó restricciones de acceso, dilaciones y falta de cooperación por parte de autoridades como la CNBV y el propio Fobaproa, lo que impidió una evaluación completa y confiable del rescate bancario.
Anuncio