°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EH-Bildu encabeza encuestas en España de cara a los comicios

Imagen
El dirigente nacionalista vasco Arnaldo Otegi, líder de EH-Bildu (en imagen de archivo). Foto Europa Press
15 de abril de 2024 09:54

Madrid. Las últimas encuestas confirman lo que se ha venido consolidando como una evidencia desde hace un par de años: la coalición de la izquierda separatista vasca, EH-Bildu, es la opción preferida para la mayoría de la ciudadanía vasca, con lo que está en posibilidades de convertirse en el partido más votado y el de mayor representación parlamentaria en los comicios autonómicos del próximo domingo en el País Vasco. Después de cuatro décadas de hegemonía del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que representan el ala más conservadora del separatismo, podría perder esa condición y tendría que tejer nuevas alianzas para poder continuar en el poder.

Las dos principales empresas encuestadoras de España, 40DB y Sigma Dos, coinciden en líneas generales en sus conclusiones de cara a los comicios del próximo domingo en Euskadi: EH-Bildu será el partido más votado y con más escaños, al superar el 34,5 por ciento de la preferencia de la ciudadanía y situarse entre los 30 y los 32 diputados. El PNV obtendría un apoyo ligeramente inferior, alrededor de los 33,8 por ciento, y estaría entre los 27 y los 29 escaños. Esto significa que siete de cada diez votantes en el País Vasco optarán por un partido que aboga por la independencia y, al menos, por el fortalecimiento de la autonomía y la separación paulatina del Estado español.Según estas encuestas, los otros tres partidos que obtendrían representación parlamentaria sería el Partido Socialista de Euskadi (PSE), que se mantendría en los nueve y los diez; el Partido Popular (PP), entre los seis y los ocho; y, finalmente, la extrema derecha de Vox, que mantendría un escaño por la provincia de Álava.

Este escenario postelectoral obligaría a acuerdos de gobierno a varias bandas, con la novedad de que en esta ocasión la coalición del PNV con el PSE -que gobierna actualmente- podría perder la mayoría absoluta necesaria para nombrar un nuevo Ejecutivo, situada en los 38 diputados, con lo que estarían obligados a tener un acuerdo programático con el resto de los jugadores del tablero, es decir, EH-Bildu, por un lado, o el PP y Vox por el otro.

La formación liderada por Arnaldo Otegi, EH-Bildu, tiene como candidato a un joven político, Pello Otandiano, con ideas nuevas y que ha centrado su campaña en resolver las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, como la deteriorada salud pública en la región y la falta de empleo para los jóvenes. Además, el candidato abertzale se mostró partidario de abrir un gran frente soberanista con el candidato del PNV, el también joven y aspirante Imanol Pradales, para abordar estas cuestiones y avanzar en las proclamas históricas de independencia en la región. Si el PNV y EH-Bildu decidieran gobernar juntos, tendrían más del 70 por ciento del apoyo popular y alrededor de 58 de los 76 escaños que forman el Parlamento.

 

Insultos a Pedro Sánchez en Asturias

La crispación y la violencia política siguen instaladas en España. En un acto en un hospital público en Asturias, el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, fue increpado con insultos xenófobos. Cuando iba a tomar la palabra para explicar los detalles de un programa pionero en la detección precoz de enfermedades en neonatos, una persona le gritó desde el interior del centro médico: “Por siete votos tienes el culo roto. Dimite”, en alusión a sus acuerdos de investidura con los siete diputados de los nacionalistas catalanes de Junts per Catalunya. Un episodio similar sufrió la vicepresidenta primera del gobierno, María Jesús Montero, que fue acusada de “traidora” durante una fiesta en la popular Feria de Abril de Sevilla, su tierra natal.

 

Se documentaron más de 72 mil muertes y desapariciones en rutas migratorias: ONU

La Organización Internacional para las Migraciones concluyó que casi tres cuartas partes de todas las muertes y desapariciones de migrantes registradas desde 2014 ocurrieron mientras las personas huían de la inseguridad, conflictos, desastres y otras crisis humanitarias.

Se retira el cardenal Angelo Becciu del cónclave para elegir al Papa

Becciu fue en su día un influyente jefe de personal del Vaticano y un destacado candidato a Papa. Pero cayó en desgracia en 2020 cuando Francisco lo obligó a renunciar a su cargo como jefe de la oficina de canonización del Vaticano debido a acusaciones de mala conducta financiera.

Tiroteo en Uppsala, Suiza deja tres muertos

Según varios medios, los disparos tuvieron lugar en una peluquería en el centro de la ciudad y un sospechoso huyó en moto.
Anuncio