°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tesla despide a 10% de sus trabajadores por crisis de ventas

Imagen
Tras una crisis de venta el primer trimestre del 2024, Tesla planea un despido masivo de personal. Foto Ap
Foto autor
Ap
15 de abril de 2024 18:45

Detroit. Después de dar a conocer un reporte de pésimas ventas para el primer trimestre del año, Tesla planea despedir a casi una décima parte de su fuerza laboral en su intento de reducir costos, de acuerdo con varios medios de noticias el lunes.

El director general Elon Musk detalló los planes en un memorando enviado a los empleados. Los despidos podrían afectar a unos 14 mil de los 140 mil 473 trabajadores que laboraban en la empresa de Austin, Texas, para finales del año pasado.

En el documento, Musk señaló que al tiempo que Tesla se prepara para su siguiente fase de crecimiento, “es extremadamente importante examinar todos los aspectos de la empresa para reducir costos y aumentar la productividad”, publicaron The New York Times y CNBC. La noticia de los despidos fue reportada por primera vez por el sitio web de vehículos eléctricos Electrek.

También el lunes, dos ejecutivos clave de Tesla anunciaron en la red social X que dejarán la empresa. Andrew Baglino, vicepresidente senior de ingeniería energética y de tren motriz, escribió que había tomado la decisión de irse después de 18 años en la compañía.

Rohan Patel, director global senior de políticas públicas y desarrollo empresarial, también escribió en X que dejará Tesla después de trabajar ahí durante ocho años.

Musk agradeció a Baglino. “Pocos han contribuido tanto como usted”, escribió.

Las acciones de Tesla cayeron más de 3 por ciento el lunes tras la noticia de los despidos y las salidas. Los título de Tesla han perdido alrededor de un tercio de su valor en lo que va del año a medida que las ventas de vehículos eléctricos se debilitan.

Las ventas de Tesla cayeron drásticamente el último trimestre a medida que aumentó la competencia en todo el mundo, el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos se desaceleró y los recortes de precios no lograron atraer a más compradores. La compañía dijo que entregó 386 mil 810 vehículos de enero a marzo, casi 9 por ciento menos que los 423 mil que vendió en el mismo trimestre del año pasado.

Desde el año pasado, Tesla ha reducido los precios hasta 20 mil dólares en algunos modelos ante la creciente competencia y la desaceleración de la demanda. Los recortes de precios provocaron una caída en el valor de los vehículos eléctricos usados y recortaron los márgenes de beneficio de Tesla.

La compañía ha dicho que presentará un robotaxi autónomo en un evento en agosto.

 

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio