°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inventarios de EU crecen 0.4% en febrero

Imagen
Los inventarios de las empresas estadunidenses crecieron en febrero en medio de fuertes subidas de los minoristas y mayoristas. Foto Ap
15 de abril de 2024 19:39

Washington. Los inventarios de las empresas estadunidenses crecieron en febrero en medio de fuertes subidas de los minoristas y mayoristas, lo que sugiere que la inversión en inventarios podría contribuir al crecimiento económico en el primer trimestre.

Los inventarios se incrementaron 0.4 por ciento tras mantenerse sin cambios en enero, informó el lunes la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

El repunte de los inventarios, un componente clave del producto interno bruto (PIB), estuvo en línea con las expectativas de los economistas.

Los inventarios avanzaron 1 por ciento interanual en febrero.

Los inventarios del comercio minorista aumentaron 0.6 por ciento en febrero, en lugar de 0.5 por ciento estimado en un informe anticipado publicado el mes pasado. En enero subieron 0.4 por ciento.

Los inventarios mayoristas sumaron 0.5 por ciento en febrero, mientras que las existencias de los fabricantes subieron 0.3 por ciento.

Las ventas de las empresas repuntaron 1.6 por ciento en febrero, tras caer 1 por ciento en enero. Al ritmo de ventas de febrero, las empresas tardarían 1.38 meses en vaciar sus estanterías frente a los 1.39 meses de enero.

Confianza de constructores de viviendas, en nivel alto

La confianza de los constructores de viviendas estadunidenses se mantuvo en abril en el nivel más alto desde julio, rompiendo cuatro meses de avances por la incertidumbre sobre las tasas de interés, que mantiene indecisos a los potenciales compradores de viviendas, mostró un informe publicado el lunes.

El Índice del Mercado de la Vivienda de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB)/Wells Fargo se mantuvo sin cambios este mes en 51 puntos.

Las medidas de las ventas actuales y el tráfico de posibles compradores subieron a sus niveles más altos desde agosto, mientras que la medida de la encuesta de las ventas en los próximos seis meses retrocedió.

La lectura plana de abril sugiere que el potencial de crecimiento de la demanda está ahí, pero los compradores están dudando hasta que puedan calibrar mejor hacia dónde se dirigen las tasas”, dijo el economista jefe de la NAHB, Robert Dietz.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.

Cualquier país que trate de forma injusta a EU debería esperar aranceles: Casa Blanca

Consultada sobre si habrá una exención para los agricultores, la portavoz afirmó que "no hay exenciones en este momento".
Anuncio