°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El personal ocupado en la industria mantuvo su caída en febrero

Imagen
Trabajadores de una empresa maquiladora. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
15 de abril de 2024 07:56

Ciudad de México. Pese a que la industria manufacturera mostró un modesto crecimiento en febrero de 0.5 por ciento, pero con un estancamiento en su medición anual en el segundo mes de 2024, la ocupación en dicha industria retrocedió y alcanzó ocho caídas mensuales consecutivas en febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con Indicadores del Sector Manufacturero (Emim), que elabora el Inegi, el indicador de personal ocupado en la industria manufacturera se ubicó en 102.4 puntos en febrero pasado, lo que generó un retroceso de 0.2 por ciento con respecto a enero, y así ligar ocho meses de bajas consecutivas.

Asimismo, el crecimiento del personal ocupado de febrero con respecto al mismo mes de 2023 mostró una contracción de 1.5 por ciento, la sexta caída consecutiva.

El personal ocupado en roles de obrero y técnicos en producción reportó una caída mensual de 0.3 por ciento; mientras que retrocedió 1.1 por ciento anual en febrero, para ambas mediciones fue su sexta contracción al hilo. Los empleados administrativos mostraron un descenso de 0.1 por ciento con respecto al mes previo, y con respecto a febrero de 2023 subió 0.7 por ciento y mostró una desaceleración.

Las horas trabajadas ascendieron 0.4 por ciento en febrero y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales), uno por ciento.

A  tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, las horas trabajadas retrocedieron 1.7 por ciento. Las remuneraciones medias reales crecieron 4.9 por ciento.

 

China se “opone firmemente” a aranceles de EU; anuncia “contramedidas”

“China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.
Anuncio