°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China crece 5.3% en primer trimestre

Imagen
“La economía nacional mantuvo un buen ritmo de repunte”, indicó la ONE en un comunicado. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
15 de abril de 2024 21:00

Pekín. China reportó el martes un crecimiento económico interanual de 5.3 por ciento en el primer trimestre de 2024, por encima de las proyecciones de analistas, pese a la crisis del sector inmobiliario y el bajo nivel de consumo.

Expertos consultados por AFP proyectaron un crecimiento promedio de 4.6 por ciento, mientras el gobierno fijó una meta de expansión de “alrededor de 5 por ciento” para 2024, por debajo de lo alcanzado en las últimas décadas.

El producto interno bruto (PIB) chino fue de 29.6 billones de yuanes (4 billones de dólares) de enero a marzo, un aumento de 5.3 por ciento desde el mismo periodo del año anterior, superior a 5.2 por ciento de crecimiento en el último periodo de 2023, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

La economía nacional mantuvo un buen ritmo de repunte”, indicó la ONE en un comunicado. El PIB chino es una de las principales claves para conocer la salud económica de la segunda mayor economía del mundo.

La agencia de clasificaciones Fitch rebajó en marzo a “negativa” la perspectiva de deuda soberana, al advertir de “crecientes riesgos para las finanzas públicas chinas”.

El crecimiento económico se ha visto afectado por la débil confianza de los hogares y las empresas, en un contexto de incertidumbre económica que golpea el consumo.

Por otro lado, las ventas al detalle desaceleraron a 3.1 por ciento interanual en marzo desde 5.5 por ciento en los dos primeros meses del año.

La producción industrial creció 4.5 por ciento, por debajo de 7 por ciento en enero y febrero, según las cifras de la ONE.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio