°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conflicto diplomático fue provocado por Ecuador: López Obrador

12 de abril de 2024 10:16
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el conflicto diplomático con Ecuador se originó en un hecho vergonzoso provocado por el gobierno de ese país. Sostuvo que una eventual reanudación de las relaciones bilaterales implicará que se ofrezcan disculpan públicas y se garantice el derecho de asilo del ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas. 
 
Durante su conferencia, destacó el cambio en la postura del gobierno de Canadá que ahora sí condenó expresamente el ataque a la embajada de Mexico en Ecuador, porque su posición original puso en duda que se haya registrado esta irrupción. "Qué bueno que modificó su postura inicial el gobierno de Canadá al igual que Estados Unidos. Estuvo peor el primer comunicado de Canadá porque hablaba de la aparente intervención a la embajada pero si se metieron a la embajada y ellos dijeron aparente violacion al derecho, pero qué bueno que ya". 
 
Al mismo tiempo, en el caso de Estados Unidos lo hicieron bien luego que enviamos un fragmento de los videos que suponemos no había visto el presidente Joe Biden, y posteriormente el asesor en seguridad sale con una postura de condena muy distinta a la original. Señaló que ayer jueves se reunió en Palacio Nacional con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, con quien coincidió que había habido un error de desinformación al principio.
 
Mencionó que en días pasados le pidió expresamente a Salazar entregar el video al presidente Biden para que estuviera al tanto de lo que realmente ocurrió en la embajada Mexicana en Ecuador.
 
Coincidió con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en que deben ser los estados miembros en la Asamblea General los que den respuesta a la petición que hizo México en su demanda ante la Corte Internacional de Justicia de suspender los derechos de Ecuador en la ONU y se le expulse hasta en tanto no ofrezca disculpas y se proceda a la reparación del daño.
 
Enfatizó en que la demanda solicita que en este caso no se ejerza el derecho de veto que tienen derecho cinco países porque lo que pretende Mexico es que esta decisión genere un precedente para no repetición y que en caso de que vuelva a ocurrir el país que incurra en estas prácticas sea expulsado.
 
Al referirse a Glas, dijo que sigue vigente su derecho de asilo: "eso lo tiene que resolver también el tribunal internacional pero no es que lo que estábamos solicitado para que nos envíen  al ex vicepresidente y lo otro ya se olvidó. No, lo que queremos es que no haya repetición".
 
 
 

Pide Sheinbaum investigación a fondo sobre asesinato de María del Carmen Morales

Rechaza cualquier intento de minimizar la gravedad del crimen. "Tiene que investigarse a fondo, no tuvo nada que ver con su labor, que se investigue a fondo".

Aún no hay acuerdo formal para un encuentro con Trump: Sheinbaum

Se ha llegado a comentar la posibilidad, mientras continúan las conversaciones de alto nivel entre los gabinetes de México y EU, resaltó.

Al ISSSTE la mayoría de recursos recuperados de fideicomisos de la SCJN

La mandataria reiteró que la mayoría de los cerca de 16 mil mdp serán destinados a fortalecer el Issste y la otra parte va al INE.
Anuncio