°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Han magnificado el problema del agua contaminada: AMLO

Residentes de Benito Juárez recibieron atención médica y garrafones de agua potable donados por la empresa Bonafont en el parque San Lorenzo, donde el gobierno capitalino instaló un módulo de atención. Foto Alfredo Domínguez
Residentes de Benito Juárez recibieron atención médica y garrafones de agua potable donados por la empresa Bonafont en el parque San Lorenzo, donde el gobierno capitalino instaló un módulo de atención. Foto Alfredo Domínguez
12 de abril de 2024 09:48

El Gobierno de la Ciudad de México acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de hacer politiquería con el tema del agua contaminada en Benito Juárez, donde, insistió, se atiende a los vecinos afectados desde que se recibió el primer reporte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, por su parte, sostuvo que en este caso se actúa con mucha responsabilidad y se analizan todas las posibles causas de la contaminación; sin embargo, consideró que se ha magnificado el problema porque son tiempos de calor, en alusión a que está en curso un proceso electoral.

En su conferencia matutina, destacó que el gobierno capitalino ha estado atento e investigando las posibles causas con la colaboración de técnicos de Pemex, quienes realizan pruebas en un ducto que cruza a 500 metros del pozo Alfonso XIII, que podría haberse fracturado con los microtemblores que han ocurrido en esa zona, o bien por una toma clandestina o que la contaminación provenga de empresas aledañas.

En tanto, el titular del Ejecutivo local, Martí Batres, informó que 400 servidores públicos de distintas dependencias continúan recorriendo las colonias donde se ha reportado mal olor del agua, mientras en el puesto de mando instalado en el parque San Lorenzo, en la colonia Del Valle, se ofrecen consultas médicas y se entregan garrafones a los colonos que lo solicitan.

Incluso, ayer la Secretaría de la Defensa Nacional llevó al lugar dos plantas potabilizadoras y la de Marina ofreció dos más, con el propósito de entregar agua purificada a los vecinos que la requieran.

Tras el cierre del pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, del que provenía el agua contaminada, señaló que la recomendación es lavar tinacos y cisternas, por lo que en caso de requerir apoyo para dicha tarea, se puede solicitar en el citado puesto de mando.

En conferencia, informó que se siguen realizando estudios para determinar de dónde provienen las sustancias que generaron la contaminación del agua; en tanto, se atiende a la población afectada sin que las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, gobernadas por el PAN, hayan cooperado para resolver la problemática; en cambio, tanto autoridades de la primera como el diputado panista Federico Chávez se presentaron en el bloqueo que realizan algunos vecinos en Insurgentes para llevarles casas de campaña.

Las alcaldías no nos han ofrecido ninguna ayuda, sólo han estado en la grilla, en la politiquería. No nos proporcionaron ninguna información sobre dónde pudiera haber una fuente que afectara el agua, nada. Entonces, si no nos van a ayudar, que no estorben, aseveró.

Imagen ampliada

Protestan vecinos de BJ contra construcción "ilegal" de supermercado

Los residentes afirmaron que han derribado alrededor de tres decenas de árboles y se edifica "en una zona de uso habitacional".

“Enfrentaremos con fuerza el fenómeno de la gentrificación”: Brugada

Durante un recorrido de trabajo en Xochimilco, la jefa de Gobierno señaló que se defenderá el derecho a la ciudad para “quienes nacieron aquí y los que la han hecho su hogar”.

Detienen a Carlos Arrieta, alias 'Lalo Bananas', integrante de la Unión Tepito

De acuerdo con las investigaciones de la SSC, 'Lalo Bananas', acudía constantemente a los establecimientos mercantiles de esas zonas para coordinar las operaciones y reunirse con otros integrantes del grupo delincuencial.
Anuncio