°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Estudio: 57% de personas usan apps de mensajería instantánea para consulta de salud

Imagen
La pandemia y aislamiento generó un interés por parte de los pacientes para conocer más sobre sus síntomas, enfermedades y tratamientos. Foto AP / archivo
11 de abril de 2024 13:23

Ciudad de México. La Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) presentó el primer estudio sobre “El Paciente Digital Mexicano”, con el que se detectó que 57 por ciento de las personas utilizan las aplicaciones de mensajería instantánea para llevar a cabo alguna consulta sobre salud.

En conferencia de prensa Héctor Valle Mesto, Presidenteejecutivo de FUNSALUD, indicó que la segunda actividad más frecuente, con 49 por ciento es la búsqueda de videos en línea para informarse sobre distintos padecimientos y procedimientos, mientras que el tercer aspecto es el uso de redes sociales con 42 por ciento.

Agregó que los pacientes califican la calidad de la información de salud que encuentran en Internet en una escala de 3.9 sobre 5. El principal canal que utilizan los pacientes para comunicarse con los profesionales de la salud es WhatsApp.

El periodo de pandemia y aislamiento generó,dijo, un interés por parte de los pacientes para conocer más sobre sus síntomas, enfermedades y tratamientos. Los datos recabados apuntan que el 67 por ciento de las personas se informan sobre salud en sitios especializados, mientras que el mismo porcentaje utiliza motores de búsqueda como Google, Bing entre otros.
 
Aseguró que esta información permitirá a todos los que “estamos involucrados en el sector salud tener una visión más asertiva sobre las mejoras qué se pueden realizar con respecto a la atención de la salud a través del uso de nuevas tecnologías y plataformas digitales”.

El estudio realizado por FUNSALUD se obtuvo de una muestra representativa de más de 3 mil entrevistas digitales auto aplicables realizadas a participantes de las 32 entidades y contó con el apoyo de organizaciones como: Pfizer, GNP, Sanfer, Grupo Proa, PLM y la Academia Nacional de Medicina de México.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio