°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles marchan en Chile para presionar por avance de reformas sociales

Imagen
La gente marcha durante una huelga convocada por el sindicato de trabajadores de la Unidad Central de Trabajadores de Chile (CUT) en Santiago, Chile, el jueves 11 de abril de 2024. La huelga fue convocada para protestar contra el gobierno del presidente chileno Gabriel Boric, los grandes intereses empresariales y los conservadores. partidos políticos. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de abril de 2024 15:19

Santiago. Miles de trabajadores y estudiantes marcharon el jueves por el centro de Santiago, en respuesta a un llamado de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la mayor multigremial del país, que presiona por la aprobación de las trabadas reformas sociales en el Congreso.

Se trata de la primera manifestación masiva que convoca la CUT en los dos años de gobierno del izquierdista Gabriel Boric, que tomó el poder el 11 de marzo de 2022 con la promesa de poner en marcha un robusto plan de transformaciones sociales

Sin embargo, ese paquete de reformas permanece semiparalizado en el Congreso por falta de acuerdo con la oposición de derecha.

"Hay una derecha que defiende a todo el mundo empresarial (...), y al tener mayoría en el parlamento no ha permitido el avance de las reformas", dijo a la AFP Silvia Silva, una profesora de preescolar, de 43 años, que asistió a la marcha.

El gobierno de Boric sufrió una dura derrota legislativa hace un año, cuando fue rechazada la "idea de legislar" un proyecto tributario con el que pretendía financiar una reforma a la salud y otra a las pensiones.

"Queremos hacer un llamado de atención al gobierno para que efectivamente escuche las demandas transversales y al movimiento social", dijo a periodistas David Acuña, presidente de la CUT y quien encabezó la marcha que se desarrolló por la céntrica avenida Alameda.

A la manifestación adhirieron trabajadores de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, el Colegio de profesores, la Federación Aeroportuaria y la Confederación Nacional de Empleados de la salud, entre otras agrupaciones.

La CUT no entregó cifras de adhesión a la marcha, que colmó varias cuadras de la principal avenida de la capital chilena.

Antes de iniciar la protesta un grupo de dirigentes desplegó un lienzo afuera del palacio presidencial de La Moneda que decía: "La inexperiencia y la soberbia no nos permiten avanzar".

Boric asumió la Presidencia con 36 años, como el mandatario más joven en la historia de Chile, respaldado por una agrupación de partidos de izquierda.

En el Congreso permanece sin mayores avances una reforma al sistema de pensiones de Chile, instaurado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que estableció un sistema pionero de capitalización completamente individual.

El Parlamento también discute lentamente una reforma al sistema privado de salud.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio