°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean Reforma en demanda de carretera en Montaña Alta de Guerrero

Imagen
Los manifestantes se encuentran en el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez. Imagen Jessica Xantomila
10 de abril de 2024 13:16

Ciudad de México. Pobladores de Igualapa, Cochoapa el Grande, Metlatónoc y Huehuetepec, de la Montaña Alta de Guerrero, bloquean la avenida Paseo de la Reforma en su cruce con avenida Juárez, para exigir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que libere los recursos para la construcción de la carretera que pasará por dichos municipios, pues aseguran que desde el 2021 hubo un compromiso del gobierno federal “que no han cumplido”.

La protesta inició alrededor de las 10 de la mañana y los manifestantes advirtieron que no se retirarán hasta que se les garantice una reunión con algún representante de la SHCP, o de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Los pobladores indicaron que son alrededor de 640 millones de pesos los que se etiquetaron para la construcción de la carretera.

Dijeron que actualmente la vía es “terracería muy difícil de transitar, donde las camionetas se atascan por la polvadera y en temporada de lluvia peor”.

Pidieron una solución antes de que termine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras cinco horas de bloquear avenida Paseo de la Reforma y en su cruce con avenida Juárez los manifestantes se retiraron rumbo al Zócalo Capitalino y anunciaron que mañana continuarán sus protestas.

Expusieron que si bien representantes la Secretaría de Gobernación les plantearon una reunión para hoy a las cuatro de la tarde con personal de la Secretaría de Hacienda después les dijeron que “ya no, que sería con gente se la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y al final nos avisaron que solo sería con Gobernación”.

Ante ello, indicaron que mañana seguirán con sus protestas.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Anuncio