°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex procuradora Arely Gómez asume como auditora especial de la ASF

Imagen
Arely Gómez también fue secretaria de la Función Pública en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Foto Cuartoscuro / archivo
10 de abril de 2024 15:24

Ciudad de México. En una ceremonia privada, la ex procuradora y ex secretaria de la Función Pública en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Arely Gómez González, asumió hoy como auditora especial de desempeño de la Auditoría Superior de la Federación.

El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, la designó en lugar de Agustín Caso Raphael, a quien destituyó ayer. De inmediato, Arely Gómez -hermana del ex vice presidente de Televisa, Leopoldo Gómez- fue presentada al personal y la auditoría le abrió una cuenta oficial en la página interna.

En marzo de 2015, solicitó licencia como senadora por el PRI, para sustituir a Jesús Murillo Karam en la titularidad de lo que fue la Procuraduría General de la República, donde mantuvo la versión de la “verdad histórica” sobre la indagatoria de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

Sin concluir la investigación, Arely Gómez fue designada por Peña Nieto como secretaria de la Función Pública en octubre de 2016, después de la salida de Virgilio Andrade y la investigación por el caso de la denominada Casa Blanca tampoco generó resultados en su gestión.

Esta tarde, las diputadas María Elena Pérez Jaén (PAN) e Inés Parra Juárez (Morena), consideraron que el cese de Agustín Caso Raphael como auditor especial de Desempeño de la ASF representa una “venganza” del auditor David Colmenares y una decisión para continuar “como tapadera de la corrupción”.

La panista informó que esta tarde presentó a la Comisión de Vigilancia de la ASF una solicitud para que cite a comparecer a David Colmenares, con objeto de que explique los motivos para despedir a Caso Raphael, el auditor que en 2019 calculó en más de 300 mil millones de pesos el costo de la cancelación del aeropuerto en Texcoco.

Aprueba INE reformas internas para vigilar transparencia en partidos políticos

Otra novedad, en el actual marco constitucional, es la incorporación del INE al consejo nacional del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.

Detienen a ‘El 4-40’, presunto operador del CJNG en Hermosillo, Sonora

'El 4-40' vivía en el municipio de Ímuris, con su pareja y cuatro menores de edad.

Detienen a tres en NL y Veracruz por narcotráfico y secuestro; logra Femdo su vinculación

Los tres imputados fueron puestos a disposición de un juez federal que decretó su detención y determinó vincularlos a proceso por delitos contra la salud, posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Anuncio