°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Importaciones de EU de crudo mexicano caen a nivel más bajo: EIA

Imagen
Las importaciones semanales estadunidenses de crudo mexicano cayeron a su nivel más bajo registrado en la primera semana de abril, ya que Pemex ha reducido las exportaciones para suministrar más petróleo a sus refinerías nacionales. En la imagen de archivo, Dos Bocas. Foto Cuartoscuro
10 de abril de 2024 10:55

 

Houston. Las importaciones semanales estadunidenses de crudo mexicano cayeron a su nivel más bajo registrado en la primera semana de abril, ya que la estatal Pemex ha reducido las exportaciones para suministrar más petróleo a sus refinerías nacionales.

Las importaciones cayeron a 209 mil barriles diarios (bpd) en la semana que finalizó el 5 de abril, mostraron este miércoles datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés).

Las importaciones se situaron en un promedio de 733 mil bpd en 2023. El mínimo anterior fue de 226 mil bpd en la última semana de 2021.

Reuters reveló la semana pasada que Pemex solicitó a su unidad comercial cancelar hasta 436 mil bpd de exportaciones de crudo para abril y al menos 330 mil bpd para mayo para retener suministros para sus propias refinerías, incluyendo la más nueva, la refinería Dos Bocas.

La refinería de Dos Bocas, en Tabasco, que ha estado funcionando con retraso y por encima del presupuesto, forma parte de la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para desligar al país de las costosas importaciones de gasolina y diésel.

Pemex reveló el mes pasado que su producción de crudo en febrero había caído a su nivel más bajo en 45 años.

Las cancelaciones de abril incluyen una reducción de 122 mil bpd del emblemático crudo Maya, muy apreciado por las refinerías de la costa del Golfo de México que suelen utilizar petróleo medio y pesado.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio