°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer no estadunidense en pisar la Luna será japonés, dice Biden

Imagen
Los lazos entre Estados Unidos y Japón "se extienden hasta la Luna, donde dos astronautas japoneses integrarán futuras misiones estadunidenses, uno de las cuales se convertirá en el primer no estadunidense en pisar la Luna", dijo Biden, el 10 de abril de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de abril de 2024 12:07

 

Washington. Primer no estadunidense que caminará sobre la Luna será de Japón, anunció este miércoles el presidente de Estados unidos, Joe Biden, durante una visita de estado del primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Los lazos entre Estados Unidos y Japón "se extienden hasta la Luna, donde dos astronautas japoneses integrarán futuras misiones estadunidenses, uno de las cuales se convertirá en el primer no estadunidense en pisar la Luna", dijo Biden durante una conferencia de prensa.

Estados Unidos se ha trazado el objetivo de regresar a la Luna por primera vez desde 1972. Solo 12 personas han caminado sobre la Luna, todos ellos hombres blancos estadunidenses.

Bajo el programa Artemis de la NASA, está previsto enviar a la Luna a una mujer y a una persona que no sea blanca.

Se espera que a finales de 2025, la misión Artemis II vuele alrededor de la Luna. La tercera misión del programa -planeada para finales de 2026, aunque se prevé que sufra retrasos- pretende llevar astronautas al satélite.

Avances en medicina genómica permiten observar características de tumores

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, detectar de manera temprana esta enfermedad determina la esperanza de vida.

Astronautas de la NASA varados en EEI realizan su primera caminata espacial

Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.

En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México "carece de ella y está en desventaja"

"Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos", advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología.
Anuncio