°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reclutan a latinos de ‘cárteles’ encarcelados en EU para Ucrania

Imagen
Reclutas de la tercera brigada de asalto entrenan en Kiev, Ucrania, el 9 de abril de 2024. Foto Ap
09 de abril de 2024 09:30

Moscú. Empresas militares privadas de Estados Unidos reclutan a miembros de cárteles de la droga mexicanos y colombianos que cumplen condena en cárceles estadunidenses para participar en el conflicto en Ucrania del lado de Kiev, informó el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia.

"Compañías militares privadas de EU, bajo el liderazgo de la Administración de Control de Drogas (DEA) y el FBI (Oficina Federal de Investigación) estadunidense comenzaron a reclutar a representantes de los cárteles de la droga mexicanos y colombianos que cumplen condenas en las prisiones estadounidenses para participar en el conflicto ucraniano del lado del degradante régimen de Kiev", indica el comunicado​​​.

El SVR indicó que Washington tiene previsto "enviar el primer grupo de matones a la zona de los combates en verano" boreal del año en curso y que "la banda estará formada por varios cientos de mexicanos y colombianos".

Según el SVR, Estados Unidos promete una amnistía total a los reos que acepten ir a Ucrania a luchar, con la condición de que nunca regresen a territorio estadunidense.

"Si el proyecto piloto para reponer las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania con criminales latinoamericanos tiene éxito, entonces el programa de reclutamiento de carniceros continuará e incluso se ampliará para incluir a delincuentes de otros países con una situación criminal difícil", señala la nota.

La inteligencia rusa agregó que "EU está recurriendo a métodos cada vez más desesperados" en sus intentos de cambiar la situación en el campo de batalla al reponer las filas del Ejército ucraniano con personas "con tendencia a la violencia armada".

El 24 de febrero se cumplieron dos años del inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente ruso, Vladímir Putin, son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte hacia el este.

 

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.
Anuncio