°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad yoreme mayo bloquea IEE en Sonora para exigir reconocimiento

Imagen
Tras las manifestaciones de la etnia en el instituto, el representante del órgano electoral señaló que no han procedido legalmente para impugnar las decisiones de los partidos políticos en cuanto a las candidaturas indígenas. Foto tomada de X.
09 de abril de 2024 19:22

Hermosillo, Son. Integrantes de la comunidad yoreme mayo, asentados al sur de Sonora, bloquearon el acceso de trabajadores y autoridades del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) en reclamo a la falta de reconocimiento a sus derechos electorales, así como el respeto a sus usos y costumbres, al no tomar en cuenta a las comunidades indígenas para la conformación de las regidurías étnicas en al menos cuatro municipios.

Héctor Ignacio Rojo Humo, representante del grupo indígena, explicó que la comunidad cuenta con una asamblea general que debió ser considerada para la designación de candidaturas indígenas en los partidos políticos. Detalló que lo correcto habría sido someter las figuras a la asamblea y obtener su autorización para los cuatro registros correspondientes.

Aunque no desconocen a los candidatos elegidos, debido a que si forman parte de sus comunidades. Rojo Humo, enfatizó que no cuentan con la autorización de la asamblea general, la cual, según establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debe determinar todos los asuntos internos de la comunidad indígena. El territorio en cuestión, comprende los municipios de Navojoa, Etchojoa, Benito Juárez, Álamos y Huatabampo.

“Que él se dé cuenta que los procesos que está utilizando violenta nuestra autonomía, que no lo quiere ver porque se escuda de lo que dice la ley, pues ya es otra manera de interpretar el asunto del proceso electoral, pero no es el nuestro”, expuso el indígena protestante.

Mientras, el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), Nery Ruiz Arvizu, declaró que la tribu mayo no ha impugnado las determinaciones de los partidos políticos respecto a la definición de candidaturas que corresponden a la nación Yoreme.

Tras las manifestaciones de la etnia en el instituto, el representante del órgano electoral señaló que no han procedido legalmente para impugnar las decisiones de los partidos políticos en cuanto a las candidaturas indígenas.

“Al momento le puedo decir que no hay ninguna impugnación en ese sentido y si han manifestado que no están de acuerdo con la forma como está establecido en la ley, a lo cual nosotros les reiteramos que nosotros nos tenemos que sujetar a lo que marca la ley”, expuso el presidente del IEE en Sonora.

Está no es la primera incomodidad que han presentado grupos indígenas en Sonora durante el actual proceso electoral, Zara Monrroy, joven activista indígena y artista urbano, denunció la negación del gobierno tradicional de la Nación Comca’ac para participar en una elección destinada a designar al regidor étnico por discriminar su preferencia sexual; pese de las recientes acciones afirmativas aprobadas por el Consejo Estatal en Sonora, que favorecen a personas en situación de discapacidad y a la población LGBTTTIQ+, la participación de Monrroy fue cuestionada por las autoridades de su tribu en Punta Chueca.

Reportan 16 incendios forestales durante el fin de semana en Veracruz

Detalló que el incendio más grande durante el fin de semana fue uno ocurrido en el municipio de Zongolica, en la zona montañosa central del estado, donde las llamas consumieron aproximadamente 3.5 hectáreas.

Controlan incendios de pastizales y depósito de chatarra en Neza

El incendio es atendido por elementos del cuerpo de bomberos de la Ciudad de México y de esta localidad. El humo es visible a lo lejos desde las llanuras del Bordo de Xochiaca.

Ciudadanos en Michoacán avistan fenónemo luminoso en el cielo; expertos descartan meteoro

El doctor Raúl Gutiérrez Zalapa explicó en el reporte enviado a Protección Civil que existen pruebas para comprobar que el objeto visto no se trata de un meteoro o cuerpo proveniente del espacio, pues la velocidad con que atravesó la atmósfera fue menor a la que puede tener un cuerpo espacial.
Anuncio