°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fintech inglesa Revolut recibe autorización para operar en México

Imagen
“Como uno de los servicios clave que la empresa ofrecerá al mercado mexicano, las remesas transfronterizas probablemente serán de gran valor para los usuarios tanto dentro como fuera del país”, explicó la firma. Foto tomada de X @RevolutApp.
09 de abril de 2024 17:57

Ciudad de México. La fintech inglesa Revolut, que tiene más de 40 millones de clientes en el mundo, informó este martes que recibió autorización para operar como institución de banca múltiple en México, donde tiene en la mira el mercado de las remesas desde el extranjero.

La compañía, que prioriza en sus servicios la inclusión financiera, informó en un comunicado que recibió el visto bueno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que tiene previsto iniciar operaciones en el país latinoamericano.

“Como uno de los servicios clave que la empresa ofrecerá al mercado mexicano, las remesas transfronterizas probablemente serán de gran valor para los usuarios tanto dentro como fuera del país”, explicó la firma.

Los envíos de dinero a México, especialmente desde Estados Unidos, son una de las principales fuentes de divisas del país y el año pasado se situaron en unos 63 mil millones de dólares.

Con el lanzamiento de su operación en la segunda mayor economía de América Latina, Revolut indicó que continúa con su compromiso de expansión en el continente americano después de entrar al mercado brasileño en junio de 2023.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio