°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"¡Extasiante!" totalidad del eclipse

08 de abril de 2024 11:38

Mazatlán, Sin. “¡Extasiante!” fue la totalidad del eclipse. Las miles de personas congregadas en el parque Ciudades Hermanas de esta ciudad tuvieron un viaje personal al contemplar los cuatro minutos el evento astronómico.

GALERÍA: "¡Extasiante!" totalidad del eclipse solar

A las 11:07, hora local, inició la llamada totalidad y los gritos evidenciaron la emoción.

Algunos brincaban de felicidad, otros lloraban, unos más temblaron de las sensaciones que en ese momento brotaban. Cada quien, en su persona, vivió al propia experiencia.

Justos, referentes y experiencias de vida se conjugaron en cada individuo para sentir la experiencia, una que en el país no se repetirá sino hasta 2052.

Las bullas se extendieron por los más de cuatro minutos que duró la totalidad.

Cuando se alcanzó la alineación, el horizonte se iluminó, parecía un amanecer Justo en la alineación adyacente: la del cielo y el mar.

En la contraparte, en el cielo se oscureció totalmente y las aves volaron desconcertadas. En tanto que en medio de esa oscuridad aparecieron Mercurio y varías estrellas.

Al fin se la totalidad, la música de Banda no podía estar ausente: “el sinaloense” sonó en altos decibles y la gente se dispuso a bailar.

Muchos se besaron, se abrazaron, emocionados de testificar el eclipse. Otros se quedaron sin palabras, simplemente observando el cielo, sorprendidos ante semejante vista que tardará en atravesar de nuevo por nuestro país 28 años más.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio